Más de 1.100 granadinos se forman en competencias digitales para reducir la brecha tecnológica

Las acciones formativas se han dirigido principalmente a colectivos en riesgo de exclusión digital en 31 centros públicos de la provincia

Redacción  |  11 de agosto de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

Un total de 1.173 personas de la provincia de Granada han participado durante el curso 2024/2025 en acciones formativas gratuitas de capacitación digital, que les han permitido desenvolverse con normalidad en trámites y servicios telemáticos, impulsando así su desarrollo personal y profesional.

Los cursos, de 30 horas de duración, están dirigidos a toda la población adulta y especialmente a colectivos en riesgo de exclusión digital, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica. La formación incluye el uso de herramientas de comunicación como correo electrónico y redes sociales, así como la gestión del certificado digital para realizar trámites cotidianos, desde solicitar una cita médica hasta pagar impuestos online.

 

Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Competencias Digitales (Digital Skills), financiada por la Unión Europea a través de fondos Next Generation y por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Desde su puesta en marcha en 2023 por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, han sido formadas 2.349 personas en Granada y 17.260 en Andalucía, con un total de 1.496 acciones realizadas.

La Red de Centros de Capacitación Digital de Andalucía, formada por 229 centros —228 CEPER y SEPER públicos, además de un instituto en Córdoba—, constituye la base de esta formación. Trece de estos centros están en instituciones penitenciarias, facilitando competencias digitales a personas privadas de libertad para favorecer su reinserción social y laboral.

En el último año, 21 centros han sido modernizados para mejorar su conectividad, condiciones acústicas e iluminación, así como el mobiliario y zonas de trabajo, incorporando además diseño Wall-Art.

Esta red se enmarca en el Plan de Capacitación Digital 2022-2025 de la Junta de Andalucía, que busca dotar a la ciudadanía de los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse con autonomía y confianza en el entorno digital.

 

 
 
Noticias relacionadas
11/08/2025 | Redacción

En año y medio ha abonado 11.600 euros por estos acuerdos al Colegio de Abogados de Granada y a partir de septiembre incorporará la mediación penal

11/08/2025 | Redacción

El Equipo de Investigación de Veneno y Artes Ilegales (EIVA) de la Consejería refuerza la vigilancia