La nueva confluencia de izquierdas denuncia la falta de personal administrativo en el Centro Aynadamar
Han alertado de que la situación la sufren todos los institutos de Granada "retrasando procesos administrativos claves"
Las formaciones de izquierda en la provincia han denunciado la situación que sufre el alumnado y profesorado del Centro Aynadamar de la capital, ya que, hasta ahora, no cuentan con los profesionales administrativos requeridos para el centro. Esto es, de los cuatro que necesita, tan solo un profesional se ha incorporado en septiembre. “Una señal más de la táctica privatizadora que el Gobierno andaluz del PP está desarrollando en toda Andalucía”.
IU, Verdes Equo y Más País han recordado que desde el centro ha intentado solucionar este escenario desde mayo, “pero Delegación siempre ha dado largas” y, a base de seguir esperando, “llegó un momento en el que el centro no contaba con administrativos”. Como resultado, han explicado que los profesores han tenido que hacer las prematriculaciones y labores de administración.
Este panorama ha dado como resultado, según han lamentado, “que todo fuera más lento con el consiguiente problema para el alumnado, ya que trámites esenciales como la tramitación de becas, ayudas o la propia matriculación no se han dado en su tiempo”. Así las cosas, las colas de alumnos para resolver dudas o solicitar documentación “llegaban desde la puerta de Secretaría hasta la entrada del instituto, 150 metro de gente esperando”.
Del mismo modo, han incidido en lo “extraordinario” que debería suponer esta coyuntura, “en la que un profesor se ve obligado a hacer labores que no tiene por qué entender o no le corresponden, pero que, en cambio, ha sido la tónica general en el centro”. El profesorado y la directiva del centro han echado horas “hasta en fin de semana para que salga el trabajo, para que el alumnado no pierda becas y no pierdan la opción de ir al instituto”.
Las formaciones también han rescatado que en el centro faltan conserjes, ya que tienen uno menos, “que también perjudica que se pueda atender a la gente”. Según han explicado, “desde la Junta alegan a la falta de profesionales en la bolsa y que no se pueden hacer sustituciones”.
Con todo ello, desde las formaciones han instado a la Delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín Gómez, a escuchar a las madres y padres y “solucionar estos problemas que tanto estrés han provocado, ya que es totalmente insoportable que las clases aún estén incompletas o los docentes se encarguen de labores que no les corresponden”.
La formación registrará una iniciativa en Diputación para que el Ayuntamiento de Armilla pueda gestionar la piscina en verano
Han puesto sobre la mesa el grave perjuicio que esta eliminación está suponiendo para la población, especialmente para los menores