La Oficina Móvil de Barrio acerca la Policía Local a los vecinos

Una iniciativa semanal que visita los barrios de los ocho distritos para atención directa, recepción de quejas y coordinación comunitaria

Redacción  |  27 de octubre de 2025
Presentación de la Policía de barrio (GP MEDIA)
Presentación de la Policía de barrio (GP MEDIA)

El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha la Oficina Móvil de Barrio, una nueva iniciativa realizada en colaboración con la Policía Local para reforzar la cercanía y confianza de los agentes con los vecinos. El objetivo de esta acción es mejorar la atención directa, detectar problemáticas específicas de cada distrito de manera temprana y aumentar la confianza ciudadana en los servicios municipales de seguridad.

El portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra, junto con los concejales de Movilidad y Protección Ciudadana, Participación Ciudadana y Limpieza Viaria, la presidenta de la Junta Municipal del Distrito Beiro, el jefe de la Policía Local y el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Granada, visitaron la primera Oficina Móvil instalada en el bulevar de la Avenida de la Constitución. Esta visita marcó la primera toma de contacto de los vecinos con esta herramienta de proximidad.

 

Saavedra destacó que “la seguridad no solo se mide en número de intervenciones, sino en la confianza que genera una policía cercana, visible y accesible”. Añadió que con esta Oficina Móvil se busca que los vecinos sientan que la Policía Local está realmente a su lado, escuchando y resolviendo los problemas cotidianos de cada barrio, lo que representa un paso importante para construir una Granada más segura, cohesionada y humana.

Este dispositivo se desplegará una vez a la semana en un barrio distinto de cada uno de los ocho distritos de la ciudad, de modo que cada dos meses se visitará un barrio de cada distrito. La duración de la atención será de dos horas, ubicándose en puntos estratégicos de máxima afluencia vecinal como plazas, centros cívicos y zonas comerciales. Allí se recogerán quejas, reclamaciones, sugerencias y denuncias, además de atender consultas e informar sobre campañas municipales de convivencia y seguridad.

El equipo que atienda la Oficina Móvil estará compuesto por al menos un oficial al mando, dos agentes de atención ciudadana y agentes de las secciones de Tráfico y Patrulla de Barrio. Este grupo será la puerta de entrada directa de la ciudadanía a la Policía Local, ofreciendo atención personalizada a vecinos y comerciantes con seguimiento de sus problemáticas específicas.

Entre las funciones destacan la atención de incidencias relacionadas con el tráfico, recogida de información sobre actos vandálicos o incívicos, supervisión de problemas en locales de ocio y hostelería, información sobre limpieza viaria y residuos con alertas de sanciones, ayuda con la tramitación de denuncias administrativas y orientación sobre trámites y recursos municipales.

La concejala Ana Agudo explicó que se elaborará un registro de incidencias por barrio que se trasladará a la Jefatura de Policía para su seguimiento, generando continuidad en la relación entre los agentes y la comunidad. Además, la iniciativa se presenta como un sistema de coordinación con asociaciones vecinales y comerciantes.

El programa contempla además un sistema de evaluación continua mediante indicadores de impacto tales como el número de vecinos atendidos, tipo de consultas, número de intervenciones policiales derivadas de la Oficina, encuestas de satisfacción ciudadana y evolución de las incidencias por distrito.

El presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, Eduardo Ortega, expresó su satisfacción por esta respuesta a una larga demanda vecinal, subrayando la importancia de que la policía esté cerca, especialmente en los barrios más pequeños y alejados, y espera que esta unidad móvil se consolide y llegue a todos los rincones de Granada.

Para dar difusión a la presencia de la Oficina Móvil en cada barrio, se comunicará previamente a través de la página web, redes sociales y con las asociaciones de vecinos y comercios de la zona. La carpa se instalará en un lugar visible con agentes identificados y tras cada jornada se divulgarán los resultados en un compromiso con la transparencia.

Las primeras ubicaciones previstas son para el distrito Albaicín (Mirador de San Nicolás / Plaza Larga y Plaza Nueva); Beiro (Avenida de la Constitución y otras plazas); Centro (Plaza de la Universidad y Campo del Príncipe); Chana, Genil, Norte, Ronda y Zaidín, cubriendo así toda la ciudad.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la política de seguridad ciudadana en Granada, acercando la Policía Local a las necesidades y demandas directas de los vecinos, con un modelo de proximidad y respuesta inmediata a los problemas cotidianos.​

 
 
Noticias relacionadas
27/10/2025 | Redacción

Gerardo Cuerva destaca la desconexión ferroviaria, la necesidad de un plan estratégico para el aeropuerto y demanda una implicación real de la Junta en la Gran Ciencia

27/10/2025 | Redacción

El festival, que se celebrará del 3 al 9 de noviembre, refuerza la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031

Más fotos: