La ONCE bate récords en Granada con más ventas, empleo e inversión social en 2024

Las ventas de los productos de loterías sociales, seguras y responsables generaron unos ingresos de 63,32 millones de euros, lo que se ha traducido en 35,6 millones de euros en premios

Redacción  |  6 de agosto de 2025
Foto de familia del Grupo Social ONCE en Granada. (ONCE)
Foto de familia del Grupo Social ONCE en Granada. (ONCE)

El Grupo Social ONCE ha vuelto a registrar un récord histórico en Granada en todos sus indicadores: aumento de ventaspremios repartidos, empleo creado e inversión social generada. Así se refleja en el Informe de Valor Compartido 2024, presentado este miércoles por el delegado de la ONCE en Andalucía, Cristóbal Martínez, en un acto junto a la directora provincial, Carmen Aguilera, y el vicepresidente del Consejo Territorial, Fermín Navarro.

Durante el presente ejercicio, la ONCE generó 63,32 millones de euros en ingresos por la venta de sus productos de loterías sociales, lo que supone un incremento del 6,26 % respecto al año anterior. De esa cantidad, 35,6 millones fueron destinados directamente a premios en la provincia.

 

El informe detalla que de cada 100 euros ingresados, 56,2 vuelven a la ciudadanía en forma de premios; 32,1 se destinan a retribuir a los vendedores y personal de gestión, y los restantes 11,7 euros se dedican a programas de acción social dirigidos a personas ciegas o con otras discapacidades.

Además, la ONCE ha reforzado su compromiso con el juego responsable, aplicando estrictas certificaciones internacionales y promoviendo la protección de menores y la formación en consumo responsable.

En el ámbito del empleo, 2024 también fue “un año excelente”: la entidad creó 130 nuevos puestos en la provincia, alcanzando una plantilla total de 1.094 trabajadores, de los cuales 486 son vendedores con discapacidad. Más del 45 % del personal son mujeres, y el 60 % presenta alguna discapacidad.

La inversión social generada alcanzó los 5,8 millones de euros, destinados a apoyar a colectivos vulnerables, impulsar el acceso a la educación y fomentar el bienestar. Durante el año, se afiliaron 74 nuevas personas a la ONCE en Granada, sumando un total de 1.770 personas ciegas o con discapacidad visual grave en la provincia.

En el plano educativo, 173 estudiantes de todas las etapas fueron atendidos por profesionales de la ONCE junto a la Junta de Andalucía. Además, se tramitaron 724 adaptaciones bibliográficas y se distribuyeron 148 equipos tiflológicos.

La dimensión cultural y comunitaria también se fortaleció con la organización de 186 actividades socioculturales y deportivas y el apoyo de 81 voluntarios que prestaron más de 1.200 atenciones personalizadas.

Por su parte, la Fundación ONCE desarrolló 203 proyectos sociales en colaboración con 149 entidades andaluzas, marcando una destacada labor en empleo, accesibilidad y formación.

Dentro del Grupo Social ONCE, la marca ILUNION consolidó su rol como referente nacional en economía social con sus 50 líneas de negocio, repartidas en seis divisiones y 117 centros de trabajo en Andalucía, 52 de ellos Centros Especiales de Empleo.

Durante la presentación, el promotor Braille y usuario Antonio Guillermo Moles destacó el valor crucial de este sistema en el año del 200 aniversario del braille, para el cual la ONCE solicita su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El delegado Cristóbal Martínez valoró 2024 como “un año excelente que consolida a la ONCE como cuarto empleador nacional y primer operador de empleo para personas con discapacidad”. “Este balance sólido nos impulsa a seguir siendo un referente en inclusión, accesibilidad e igualdad, y a responder con más fuerza al cariño de la sociedad granadina”, concluyó.

 

 
 
Noticias relacionadas
05/08/2025 | Redacción

El vendedor se ha alegrado por el premiado "porque es una persona muy trabajadora del pueblo

18/07/2025 | Redacción

Bajo el título 'La Universidad más allá del aula', el campamento se desarrollará entre los días 21 y 29 de julio