La ONG Lanjarón Mira al Mundo se vuelca en el reto de Policía Amigo "MochilaSolidariaChallenge"
La ONG dona más de 270 mochilas y material para el proyecto de Policía Amigo de llevar 5.000 mochilas al continente africano, concretamente de Mauritania, Mali y Burkina Faso
La ONG Lanjarón Mira al mundo se ha volcado en el reto de Policía Amigo #MochilaSolidariaChellenge que tiene como objetivo llevar 5.000 mochilas y material escolar al continente africano, Mauritania (Kaèdi y Gogui), cuatro en Mali (Djidjan, Solo, Konoko y Bamako), y diversas zonas y aldeas rurales en Burkina Faso (en el entorno de Bobo-Dioulasso), porque cada mochila ofrece a un niño la oportunidad de un futuro mejor.
La presidenta de la ONG Lanjarón Mira al Mundo, Lidia Rivas ha agradecido “a todas las personas solidarias que han hecho posible que consigamos 274 mochilas llenas de estuches, libretas, colores” y además “folios, carpetas, pegamento, tizas, o cartulinas, que hemos preparado en cajas”
Muy especialmente, Rivas ha agradecido al Colegio Lucena Rivas y a su directora Marta, pues “esta campaña consiste también en abrir miradas y sensibilizar sobre la importancia de la solidaridad y los derechos humanos de todos los niños y niñas en el mundo”. Además, la presidenta también ha agradecido que comercios y empresas de Lanjarón se hayan sumado, como el Supermercado la Madre Covirán con Carmen y Paco, o la empresa Aguas de Lanjarón “por poner todos los medios a nuestro alcance”. También han participado aportando material la librería Ines y Pablo Gallardo de “Casa Molina”.
Rivas ha explicado que al reto se han unido entidades de la comarca, como Carmen de la farmacia de Órgiva, Eva enfermera del dentista de Órgiva y Cayetano el repartidor de butano que ha sido “la voz y el esfuerzo de esta ONG en el pueblo vecino”.
Así, Lidia Rivas ha agradecido a todas las personas que han brindado su tiempo, esfuerzo y trabajo para preparar cada mochila con su material correspondiente, “para lo he hemos estado muchas tardes rellenando mochilas”.
“Nuestra socia Isa Florido fue la persona que nos puso en contacto con Policía Amigo” y entre nuestras numerosas actividades solidarias decidimos sumarnos a este reto para “ayudar a más niños y niñas a tener un futuro mejor”, ha detallado Rivas.
Policía Amigo lleva directamente los materiales a estas zonas. En su cuarta expedición, que está prevista para el próximo noviembre trnasportarán 5000 mochilas, lo que supone un peso aproximado de 15000 kilogramos. Además, pretenden reformar un cuarto de baño en el orfanato DEN KANU, en el que se bañan a los bebés y a los niños, llevando desde España el material necesario para ello.
En expediciones anteriores han podido donar 4000 mochilas con material escolar, 1500 kilogramos de material escolar surtido, 2200 kilogramos de material sanitario, 6000 kilogramos de alimentos no perecederos, 500 metros de tela anti-mosquitos, 1700 kilogramos de ropa y de calzado infantil, 3000 kilogramos de mobiliario para el orfanato DEN KANU y 500 kilogramos de juguetes y de balones de fútbol.
El reto puede seguirse en la web www.policiaamigo.com, y os animamos a seguir esta iniciativa que se ha convertido, a la postre, en la seña de identidad de Policía Amigo: transportar por carretera el material de ayuda ellos mismos, sin intermediarios, sin extravíos, recogiendo la ayuda de los cientos de amigos que deciden hacer su aportación (una mochila con material escolar, una cuna, un bote de leche en polvo, etc.) y entregándola posteriormente en la mano de la persona que la necesita.
Los socialistas destacan que, además de ayudar a numerosas familias con dificultades, esta iniciativa visibiliza la importancia de seguir apostando por la educación pública