La poesía se extiende a la provincia con una veintena de actividades
El Festival Internacional de Poesía de Granada cuenta con subsedes en Almuñécar, Monachil, Pinos Puente, Huétor Vega y La Zubia
Más de una veintena de actividades, entre las que destacan recitales poéticos, conciertos o encuentros con autores, llevarán la poesía por toda la provincia gracias al Festival Internacional de Poesía de Granada, que en esta XXI edición contará con subsedes en Almuñécar, Monachil, Pinos Puente, Huétor Vega y La Zubia. Además de en estas subsedes, hay previstos actos en la red de municipios lorquianos y en diferentes municipios como Caniles, Guadix o Íllora, entre otros.
La programación del FIP 2025 ha comenzado hoy martes en Almuñécar con un taller recital dirigido a alumnado de Primaria con la poeta María del Carmen Quiles, en el Auditorio de la Casa de la Cultura. “A veces pensamos que la poesía es algo lejano o difícil para los más jóvenes, pero cuando se les presenta de forma cercana y creativa, la respuesta es increíble. Los niños y niñas participan, se emocionan, escriben, recitan… y descubren que también ellos pueden ser poetas”, explica Alberto García Gilabert, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.
El jueves 8 de mayo será el turno del alumnado de Secundaria, que asistirá al taller de poesía impartido por el poeta repentista Alexis Díaz-Pimienta en conversación con Paqui García Garrido. Para cerrar la jornada, a las 20.00 horas tendrá lugar una charla-concierto del escritor gaditano Juanjo Téllez con la cantante malagueña María Villalón, presentada por Nuria Alonso.
La Casa de la Cultura de Monachil es el escenario elegido para las actividades previstas en este municipio, que incluyen dos encuentros con escritores: con Elia Barceló (Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil) hoy martes 6 de mayo y con Julio Martínez Mesanza (Premio Nacional de Poesía) el jueves día 8, ambos actos presentados por José Cabrera Martos. El alcalde de Monachil, José Morales, destaca la gran acogida que este tipo de actividades tiene entre los más jóvenes. “Hoy mismo hemos tenido a casi 400 chicos y chicas en el encuentro con Elia Barceló y es maravilloso ver cómo se acercan a la literatura, cómo les interesa conocer a los autores y pedirles que les firmen sus libros”, señala Morales, que recuerda que el FIP es una cita fija en el calendario cultural de Monachil desde que comenzó a ser subsede en el 2018.
La rapera tinerfeña Sara Socas, primera mujer española en participar en las batallas de la Freestyle Master Series, ha sido la encargada de inaugurar hoy la programación del FIP en Pinos Puente, con un taller de poesía y rap en conversación con Lena Carrilero en la Biblioteca Elena Martín Vivaldi del IES Cerro de los Infantes. El jueves 8 los lectores podrán participar en un encuentro con Ben Clark, Premio Nacional de la Crítica, mientras que el viernes 9 de mayo, en el Teatro Martín Recuerda, se celebrará un taller de poesía para alumnado de Secundaria con el autor cubano Alexis Díaz-Pimienta.
Tres autores galardonados con destacados premios serán los protagonistas de los encuentros previstos en la subsede de La Zubia los días 6 y 8 de mayo: Olga Novo (Premio Nacional de Poesía); Raquel Lanseros (Premio Nacional de la Crítica) y María Rosal Nadales (Premio Andalucía de la Crítica). Todas las charlas se celebrarán en el Centro Cultural Municipal Carlos Cano.
En Huétor Vega, el viernes 9 de mayo el poeta, filólogo y crítico literario Jaime Siles, Premio Nacional de la Crítica, charlará con José Cabrera Martos en el Carmen de San Rafael.
Municipios lorquianos
Como en cada edición desde el inicio del Festival Internacional de Poesía de Granada, diversos municipios de la provincia de Granada contarán también con actividades poéticas gracias al apoyo de la Diputación de Granada. Autores internacionales como Serguéi Timoféev (Letonia), el italiano Davide Rondoni, Linda Nassar (El Líbano) o el panameño Javier Alvarado charlarán con sus lectores en diversos actos organizados en Caniles, Guadix, Chauchina, La Malahá e Íllora.
A estos municipios granadinos se suman los municipios lorquianos: Fuentevaqueros, Alfacar, Víznar, Valderrubio y Pinos Puente, donde tendrán lugar encuentros con escritores también internacionales como la mexicana Lydia Cacho, el uruguayo Rafael Courtoisie o el griego Koukis Khristos, entre otros.
Todas las actividades del Festival Internacional de Poesía de Granada tienen carácter gratuito, también las que se celebran en los distintos municipios. En el caso de las actividades programadas en los diferentes municipios, la asistencia es libre hasta completar aforo.
La Huerta de San Vicente acoge la tarde de este lunes la inauguración oficial del FIP, con un recital poético del uruguayo Rafael Courtoisie y el gallego Manuel Rivas
La apuesta de este año probablemente sea la más ecléctica de las que hasta ahora se han propuesto