La provincia registra su peor cifra de fallecidos de la pandemia, con 27 en una jornada

Granada está a la cabeza en pacientes críticos con Covid-19, con 126 personas en UCI

Redacción  |  12 de noviembre de 2020
Tubos de pruebas PCR para la detección del COVID-19 (JORGE PETEIRO - EUROPA PRESS)
Tubos de pruebas PCR para la detección del COVID-19 (JORGE PETEIRO - EUROPA PRESS)

La provincia de Granada ha sumado este jueves 27 fallecidos por coronavirus, su peor dato desde el inicio de la pandemia, después de que el pasado 5 de noviembre se alcanzaran 26, con lo que ya son 619 personas las que hasta la fecha han perdido la vida a causa del virus, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, consultados por Europa Press.

Granada se mantiene así como la segunda provincia andaluza con más fallecidos acumulados desde el inicio de la pandemia, solo superada por Sevilla, que tiene 669. Este jueves también ocupa el segundo lugar en cuanto a nuevos positivos, con 920, y en número de hospitalizaciones, con 845. Sigue a la cabeza en cuanto al número de pacientes críticos con Covid-19, pues mantiene 126 personas en UCI.

 

En contraposición, la cifra de recuperados también es este jueves de las más altas que se han venido registrado al superar el medio millar de personas (574).

 

Durante la última semana se han declarado además 13 brotes que suman un total de 138 casos y de la semana pasada siguen activos 32. En la Residencia Hermanitas de los Pobres de Granada hay uno con 32 casos confirmados (23 residentes y 9 trabajadores) y se ha declarado un brote en la Residencia San Juan de Dios de Granada con 42 casos confirmados (29 residentes y 13 trabajadores) y se han notificado dos fallecimientos.

Los datos acumulados desde el inicio de la pandemia arrojan 35.660 positivos en la provincia, 2.769 hospitalizados --204 en UCI--, 619 fallecidos y 8.794 recuperados.

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina