La remodelación de la calle San Antón mantiene de forma definitiva el giro desde la calle Recogidas
La medida mejora la fluidez del tráfico y el acceso a un aparcamiento clave para el comercio local
El Ayuntamiento de Granada ha decidido que el giro desde la calle Recogidas hacia la calle San Antón, implantado provisionalmente durante las obras, se mantenga de forma definitiva tras comprobar su buen funcionamiento y mejora en la circulación.
La remodelación de la calle San Antón avanza conforme al calendario previsto, y dentro de estos trabajos, el Ayuntamiento ha optado por mantener definitivamente este giro, que permite la fluidez del tráfico y el acceso al aparcamiento mediante un giro a la derecha desde Recogidas. Para garantizar comodidad y seguridad, se protegerá la solería y se habilitará un carril seguro, coherente con la estética del entorno urbano renovado.
Esta configuración provisional quedará establecida definitivamente, facilitando el acceso a este estacionamiento, considerado muy importante para el comercio y para quienes desean acceder al centro histórico. La actuación cuenta con la aprobación de la Delegación Territorial de Cultura, debido a que es un entorno protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), respetando la solería existente y señalizando el carril de entrada con piezas metálicas adheridas al pavimento.
Además, se garantizará que los vehículos maniobren sin bloquear espacios peatonales, asegurando la fluidez del tránsito peatonal y la seguridad del nuevo eje peatonal.
El concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, destacó que esta medida reduce maniobras innecesarias, mejora la ordenación de accesos y favorece un acceso directo para usuarios del hotel, residentes y proveedores, sin interferir en la prioridad peatonal.
San Antón está ganando una imagen más comercial, amable y accesible, transformándose en un eje peatonal con plataforma única que prioriza el paso a pie y mantiene circulación solo para servicio y acceso a cocheras, hoteles y aparcamientos.
La nueva pavimentación, con granito de ocho centímetros de espesor y diseño geométrico decorativo, ofrecerá un espacio más amplio para el peatón y potenciará la actividad comercial. En las próximas semanas se instalará nuevo mobiliario urbano, con bancos, 73 jardineras, farolas ornamentales con maceteros y 27 puntos de luz LED de estilo clásico. La renovación integral incluye nuevas canalizaciones para saneamiento y abastecimiento.
Las obras, ejecutadas en dos tramos desde Recogidas hasta Alhamar, cuentan con una inversión global de 2.515.767 euros y forman parte del Plan de Obras 2024-2027 que contempla una inversión de 40 millones de euros y 60 actuaciones urbanas. Próximamente culminarán intervenciones en otras calles céntricas y comenzarán nuevas obras con enfoque en prioridad peatonal y mayor vegetación.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado que proyecto de Granada 2031 crece cada día con el apoyo de asociaciones, entidades y ciudadanos
La Asociación de Guías Intérpretes del Patrimonio de Granada refuerza la candidatura con su compromiso histórico y vocación de divulgación cultural







