La Romería del Cristo del Paño de Moclín congrega a 15.000 personas
La tradicional procesión, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía desde hace más de cinco años, contó con un amplio dispositivo de seguridad

La Romería del Cristo del Paño de Moclín (Granada) — Fiesta de Interés Turístico de Andalucía desde hace más de un lustro — ha congregado a 15.000 romeros y turistas, según las estimaciones del Puesto de Mando Avanzado.
Esta centenaria procesión descendió al centro del pueblo desde el entorno del Castillo y la Iglesia de la Encarnación, donde los asistentes recibieron con vítores, flores y mucha expectación el enorme lienzo del siglo XV considerado milagroso por numerosos devotos, según informó el Ayuntamiento de Pueblos de Moclín.
Un amplio dispositivo preventivo veló por la normalidad de la romería, marcada este año por un domingo con temperaturas agradables que invitó a la afluencia masiva de personas de Granada y provincias cercanas.
El Ayuntamiento, en colaboración con la Diputación, la Junta de Andalucía y la Delegación del Gobierno de España, desplegó un extenso equipo de personal y medios técnicos, incluyendo helicópteros, UVIs móviles, retenes de bomberos y más de una veintena de vehículos de cuerpos de seguridad.
Cada año, la localidad acoge a visitantes procedentes de municipios de Granada, Córdoba, Jaén y Málaga, quienes llenaron las zonas de aparcamiento habilitadas por el Ayuntamiento.
El alcalde Marco Pérez rindió una ofrenda ante el trono del Cristo, destacando la responsabilidad del Consistorio en atender las necesidades de los miles de visitantes y el esfuerzo por mejorar servicios como aseos y espacios de descanso.
Durante el recorrido habitual, más de 60 horquilleros trasladaron al Cristo del Paño desde su santuario hasta la plaza del pueblo para que todos los asistentes pudieran disfrutar del paso.
La imagen contó con la compañía de una amplia comitiva compuesta por autoridades locales, la Guardia Civil de Armilla, la Delegación del Gobierno, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y ayuntamientos vecinos.
Más de 250 operativos y numerosos medios técnicos velarán por la seguridad y el correcto desarrollo de la romería
Se espera en el municipio a miles de romeros el 5 de octubre