Preparativos en Moclín para la Romería del Cristo del Paño

Se espera en el municipio a miles de romeros el 5 de octubre

Redacción  |  26 de septiembre de 2025
El alcalde de Moclín, Marco Pérez, preside la Junta Local de Seguridad del Cristo del Paño (AYUNTAMIENTO)
El alcalde de Moclín, Marco Pérez, preside la Junta Local de Seguridad del Cristo del Paño (AYUNTAMIENTO)

El operativo para la Romería del Cristo del Paño en Moclín, en el Poniente de Granada, ya ha comenzado sus trabajos para recibir a miles de romeros el domingo 5 de octubre. Participan en la organización el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y la Delegación del Gobierno central, con un amplio dispositivo de personal y medios técnicos.

Esta devoción data del siglo XVII, cuando se atribuían "cualidades milagrosas" al lienzo, surgidas a raíz de la supuesta curación de un sacristán con cataratas, la llamada "enfermedad del paño".

 

Desde 2014, la romería no se celebraba en domingo, modalidad que regresa este año. Se prevé la llegada de entre 10.000 y 12.000 personas, con decenas de autobuses y cientos de vehículos.

El alcalde de Moclín, Marco Pérez, destacó la importancia de los protocolos preventivos y de emergencias, con un equipo de más de 250 personas y medios como helicópteros, UVIs móviles, retenes de bomberos y vehículos de cuerpos de seguridad.

El lienzo del siglo XV procesionado tiene propiedades curativas y está vinculado a la obra lorquiana 'Yerma'. Las celebraciones comienzan antes de la romería, con la bajada de la imagen este domingo 28 de septiembre en la Iglesia de la Encarnación.

La fiesta, de gran repercusión local y provincial, es una tradición con fuerte arraigo y un amplio dispositivo multisectorial para garantizar su normal desarrollo.

 

 
 
Noticias relacionadas
21/06/2025 | Redacción

Son una mujer de 56 años y tres hombres de 22, 48 y 58 años.