La Subdelegación reconoce el trabajo altruista de los voluntarios de la red REMER en Granada

Inmaculada López Calahorro agradeció a los colaboradores de REMER "su dedicación y entrega a los demás

Redacción  |  26 de marzo de 2022
Recibimiento a los voluntarios de REMER (SUBDELEGACIÓN)
Recibimiento a los voluntarios de REMER (SUBDELEGACIÓN)

La Subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, acompañado por los jefes de la Unidades de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Andalucía y de la Subdelegación del Gobierno en Granada, Jesús Portillo García-Pintos y Enrique Gómez Fernández, respectivamente, han entregado esta mañana varios diplomas a radioaficionados y empresas de la provincia de Granada de la Red Nacional de  Radio de Emergencia (REMER), que colaboran de forma voluntaria en casos de emergencia con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior 

Los distinguidos fueron, el anterior coordinador de REMER en Granada, José Manuel Sánchez Alabarce y las empresas Telmexx, Granada Comunicaciones 2012 SLU, Élite Comunicación y Consorcio de Transporte Sanitario de Granada-CTS, así como varios voluntarios con una amplia trayectoria de colaboración con REMER en la provincia.
Inmaculada López Calahorro agradeció a los colaboradores de REMER “su dedicación y entrega a los demás, de una forma totalmente altruista y desinteresada que puede permitir auxiliar o salvar vidas”. Del mismo modo, López  animó a los radioaficionados  que colaboran con el Sistema Nacional  de Protección Civil “a seguir con esta importante labor de servicio a los ciudadanos,  que resulta muy eficaz en momentos de emergencia”.

 

La Red Nacional de Radio de Emergencia (REMER), sistema de comunicaciones alternativo y complementario a las redes de comunicación utilizadas en la gestión de emergencias, es la organización estructurada en al ámbito territorial nacional, constituida por los radioaficionados que prestan su colaboración a los servicios oficiales de Protección Civil, al ser requeridos para ello, cuando las circunstancias excepcionales lo justifiquen, vinculándose voluntariamente y de modo altruista a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, una vez seguidos los trámites establecidos para la misma.

Los integrantes de la REMER son colaboradores voluntarios permanentes del Sistema Nacional de Protección Civil y, por tanto, se atienen a las normas dispuestas en cada caso y a las instrucciones puntuales que sean proporcionadas por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Los colaboradores utilizan sus propios medios de radiocomunicaciones para el cumplimiento de las misiones que les son encomendadas.

En Granada, la Red REMER  está constituida en la actualidad por 72 colaboradores, repartidos territorialmente en seis zonas. Al tratarse de equipos personales, autónomos e independientes de los servicios de comunicación profesional de Protección Civil, los radioaficionados pueden ser en ocasiones la única alternativa eficaz en las comunicaciones, en caso de emergencia ante cualquier eventual fallo de otras vías, como sucede en ocasiones, en zonas de alta montaña. 

Con ocasión de este acto, también se celebró una jornada de trabajo en la que técnicos de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Granada y voluntarios de la Red, analizaron el trabajo que se desarrolla en la provincia y las perspectivas para mejorar la coordinación y colaboración con los servicios de Protección Civil.

 

 
 
Noticias relacionadas
10/07/2025 | Redacción

El dispositivo especial, presentado en Salobreña, moviliza a múltiples unidades para garantizar la protección de turistas y residentes durante la temporada estival

06/07/2025 | Redacción

Hasta la fecha se han abonado el 77,7% de las devoluciones y el 64,8% de los importes solicitados