La UCI del Hospital Clínico San Cecilio obtiene la certificación de nivel Excelente

Reconocimiento máximo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía por la calidad asistencial y proyectos Zero

Redacción  |  9 de octubre de 2025
(HUSC)
(HUSC)

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha logrado la certificación en nivel Excelente, el máximo reconocimiento otorgado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). Este avance representa una mejora importante respecto al nivel Óptimo que ya tenía la unidad.

Durante la evaluación, la UCI superó el 96% de los 76 estándares, alcanzando el 100% en áreas clave como la calidad científico-técnica, los derechos del paciente, el soporte organizativo y destacando especialmente en seguridad del paciente, continuidad asistencial y trabajo en equipo.

 

Esta certificación convierte al Clínico San Cecilio en el segundo centro andaluz cuya UCI posee esta distinción, solo precedido por el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Desde 2021 la unidad contaba con el nivel Óptimo, pero una intensa labor de mejora continua le ha permitido alcanzar el nivel Excelente.

El Dr. Manuel Colmenero, jefe de servicio, atribuye este logro al compromiso colectivo del equipo para mejorar en un entorno tan complejo.

La UCI atiende a pacientes graves o potencialmente graves con patologías diversas y está dividida en secciones cardiológica y polivalente, con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinar que garantiza seguridad, calidad y atención eficiente.

Entre las fortalezas identificadas están las rondas sistemáticas de seguridad, sistemas automatizados de dispensación de medicamentos y la monitorización inteligente de dispositivos de infusión. Participa activamente en el registro nacional ENVIN-UCI y aplica los Proyectos Zero que buscan minimizar las infecciones hospitalarias graves, logrando tasas por debajo de la media nacional.

Además, ofrece una consulta post-UCI para pacientes con secuelas, incorporando a una farmacéutica hospitalaria para optimizar el uso de medicamentos y reforzar la seguridad.

La evaluación destacó también la gestión por procesos, coordinación con otros servicios hospitalarios y acciones de humanización como cartelería adaptada, musicoterapia y paseos terapéuticos para pacientes de larga estancia.

El director gerente, Manuel Enrique Reyes, subraya que este reconocimiento “pone en valor la excelencia profesional y el compromiso con la seguridad, humanización y bienestar de pacientes y familias.

 
 
Noticias relacionadas
07/10/2025 | Redacción

El hospital organiza actividades para visibilizar y apoyar la lactancia natural, incluyendo exposiciones, mesas informativas y donaciones de leche

02/10/2025 | Redacción

Más de 1.600 profesionales participan del 1 al 4 de octubre en un encuentro centrado en la alergología de precisión