La Zona de Bajas Emisiones reduce circulación de vehículos contaminantes un 7,89%
El transporte público experimenta un aumento mientras continúan los recursos judiciales contra las sanciones
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Granada ha supuesto, desde su entrada en vigor con sanciones el pasado 1 de octubre, un ascenso del uso del transporte público y una disminución del privado. En concreto, la última semana ha caído un 7,89 por ciento la circulación en la trama urbana de esta ciudad de vehículos sin etiqueta medioambiental, que son los que tienen restringida la entrada a la capital granadina.
Este último dato, en el marco de un primer balance del equipo de gobierno local, del PP, de la ZBE, ha sido facilitado por la edil de Protección Ciudadana y Movilidad, Ana Agudo, en la comisión del ramo, reunida este martes, incidiendo en la "disminución paulatina" de la circulación de vehículos sin etiqueta ambiental. Ha apuntado también a un aumento en el uso del bus metropolitano, con validaciones que superan el 5,6 por ciento en la primera semana y un 9,3% en la segunda.
A pesar del avance, se han presentado seis recursos judiciales, incluyendo uno de Vox y otros de ayuntamientos del área metropolitana como Armilla, Maracena y Gójar. La edil explicó que algunas medidas de suspensión cautelar están siendo estudiadas, pero numerosas ZBE han sido anuladas y corregidas para mantenerse vigentes.
El Ayuntamiento ha reconocido problemas de personal y carga administrativa en el área de Movilidad, situación que la oposición como el PSOE ha calificado de "colapsada". Se han organizado sesiones formativas y refuerzos para tramitar expedientes. La ZBE busca reducir la contaminación, y según la edil Agudo, no hay evidencia de disminución en ventas del comercio del centro.
El proyecto mantiene apoyo a pesar de tensiones políticas y administrativas, y destaca la importancia de cumplir la normativa para asegurar subvenciones millonarias para el transporte público y avanzar hacia una movilidad sostenible en Granada.
El presupuesto crece un 7% y destaca por un aumento del 70% en políticas sociales y un 40% en cultura, con importantes inversiones y bonificaciones fiscales
La Policía actuó tras aviso de un testigo y encontró espejos retrovisores rotos y doblados; el detenido quedó en libertad con cargos