La Zubia amplía sus huertos ecológicos gratuitos para que los vecinos cultiven sus propias frutas y verduras
Cuenta con cinco huertos, que actualmente utilizan 80 familias del municipio y para los que existen lista de espera
El Ayuntamiento de La Zubia, a través de la concejalía de Agroecología, ha ampliado los huertos ecológicos municipales, en los que los vecinos pueden cultivar gratuitamente sus propias frutas y verduras.
El Consistorio cuenta en la actualidad con cinco huertos, ubicados en el Camino de Gójar, la Cañada de los Priscos, enfrente del IES Laurel, junto al centro comercial Alhsur y en la Cuesta Corvales.
El concejal de Agroecología, Francisco Cámara, ha señalado durante una visita a los huertos municipales de la localidad que el Ayuntamiento ha ampliado el huerto del Camino de Gójar, “que desde ahora crece tanto en espacio como en el número de usuarios que podrán cultivar sus hortalizas en él”.
“Esta iniciativa, que ofrecemos desde hace cinco años, cuenta con mucho éxito en nuestro municipio, y en la actualidad cerca de 80 familias zubienses hacen uso de nuestros huertos”, explica el concejal de Agroecología.
Particulares y colectivos
Cámara señala que en los huertos ecológicos de La Zubia “no solo hay usuarios particulares, sino que también los utilizan distintos colectivos, como escolares o personas con discapacidad”. Entre los nuevos usuarios que se beneficiarán de ellos gracias a la ampliación hay un estudiante, un jubilado y una madre desempleada, “tres perfiles muy variados que se suman a los que ya existían, entre los que también hay refugiados o ancianos, algunos incluso nonagenarios”, apunta el edil.
Los interesados en solicitar uno de estos huertos, completamente gratuitos, deben dirigir una instancia general al registro del Ayuntamiento. En la actualidad, hay incluso lista de espera para usar estos terrenos municipales.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, recuerda que este municipio “es uno de los pocos de la provincia que ofrece a sus vecinos la posibilidad de cultivar sus hortalizas en un terreno municipal”, y destaca “el enorme éxito que tiene esta iniciativa”.
Habrá conciertos en directo nocturnos en distintas plazas del municipo con diferentes estilos y países