La Zubia recuperará la historia de mujeres anónimas del municipio gracias al proyecto 'Huellas'

Se recopilarán en una exposición la historia de vecinas que destacaron por alguna razón para hacerles un merecido reconocimiento

Redacción  |  11 de febrero de 2022
Imagen de uno de los trabajos en el proyecto `Huellas` (AYTO. LA ZUBIA)
Imagen de uno de los trabajos en el proyecto `Huellas` (AYTO. LA ZUBIA)

Recuperar la figura de mujeres que, por razones bien distintas, dejaron huella en el municipio de La Zubia en el pasado. Este es el objetivo del proyecto “Huellas”, puesto en marcha por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento y la delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada, que se está llevando a cabo en este municipio metropolitano.

El Centro de Igualdad de La Zubia ’13 Rosas’ acoge desde hace algunas semanas una serie de reuniones en las que participan asociaciones de mujeres de la localidad, que pretenden dar a conocer la historia de algunas de estas mujeres anónimas mediante una exposición que se celebrará próximamente.

 

“Desde la concejalía de Igualdad estamos trabajando para recuperar estas historias de vecinas de La Zubia, para reconocer su trabajo y su figura y que no caigan en el olvido”, ha destacado la concejala de Igualdad de La Zubia, Rebeca Sánchez.  

Mujeres en la sombra

“Se trata, en definitiva, de mujeres que vivieron en la sombra, muchas de ellas madres, abuelas, tías o hermanas, pero cuya labor fue fundamental para sacar adelante a distintas generaciones, y que ahora queremos recuperar con la colaboración de las asociaciones de mujeres de La Zubia”, señala la edil de Igualdad.

La concejala y la alcaldesa de La Zubia, Puri López, han participado en varios de estos talleres junto a las mujeres del municipio, en los que se han elaborado con telas, fotografías y otros materiales, como cáñamo o esparto.

La alcaldesa agradece a todas las participantes, y al Centro de Igualdad de La Zubia ’13 Rosas’, “este trabajo tan necesario, que nos ayudará a dar a todas estas mujeres el espacio que se merecen, y que finalizará con una exposición en su memoria que esperamos poder inaugurar esta primavera”. 

 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

Es una figura clave del paisajismo granadino del siglo XX