Las mesas de los bares de Granada ya huelen a café con libro
Llega a la provincia la campaña "Libros en los bares", impulsada en el libro de Yakela Relabe
Después de triunfar en más de 29 provincias españolas, llega la campaña “Libros en los bares” a Granada. Esta campaña ha sido impulsada por Yakela Relabe y su libro “Nos vemos en el bar” Ed. Letrame, 2024.
El libro “Nos vemos en el bar” fue nominado al mejor libro de "relatos y cuentos" de la III Gala de los Premios Letrame. Tras su publicación, Yakela Relabe decidió que era momento de dar un giro a la promoción de este y es por ello por lo que decidió que lo distribuiría de forma gratuita por diferentes bares de la zona de Barcelona.
Yakela, sentía que estaba en deuda con los bares, las cafeterías, …cada uno de aquellos sitios que le habían servido de inspiración para escribir cada una de aquellas pequeñas 100 historias que componen el libro.
Sí, muchas mañanas se había sentado en cada uno de aquellos sitios y con café en mano se había puesto a escribir lo que veía, lo que sentía, lo que intuía. Tal y como dice Yakela, los bares son un sitio en donde mucha gente pasa, donde mucha gente comparte, y sin conocer a cada uno de esos transeúntes, a uno le gusta imaginar como son sus vidas, y a partir de aquí, pensar en su propia vida y poner en papel esos pensamientos.
Es por ello por lo que Yakela, pensó que “Nos vemos en el bar”, era el libro perfecto para compartir en un bar, pues cada una de aquellas historias podían llevar a un bonito debate entre cada uno de aquellos que las compartieran.
Para Yakela, solo el hecho de pensar de que alguien las leyera ya era algo sumamente gratificante. Con lo cual, porqué no empezar con una distribución gratuita. Sí, que cada uno de esos libros fuesen leídos, compartidos, llevados a casa, devueltos a otro bar, ¿Qué más se podía pedir?
La distribución en Barcelona llegó a más de 20 bares y cafeterías y con ello llegó el siguiente reto ¿Porqué no hacerlo en el resto de España? La verdad que teniendo en cuenta que la distribución se hacía de forma gratuita había que poner un límite en cuanto a libros a distribuir. Así que decidió que por ahora intentaría distribuirlo en al menos 3 bares de cada una de las provincias y ciudades autónomas de España.
El proyecto ha ido creciendo con éxito y ya son 29 provincias de España que al menos tienen un libro en alguno de sus bares.
En el caso de Granada ha llegado gracias al Kona Specialty Coffee de la Plaza Bibataubin. Sin lugar a duda este bonito y especial espacio, ha sido un inmejorable sitio para empezar esta aventura por tierras granadinas.
A la espera que se junten al menos 2 bares mas en la provincia, Yakela se sigue despertando cada mañana intentando pensar como puede hacer llegar sus letras al resto de España.
Con carácter altruista sigue soñando en ver las tapas abiertas de su libro en cualquier bar. Bien sabe que no será un camino fácil, pero no duda de que el arte es algo para compartir y de la misma manera que le llego la posibilidad escribir el libro, le gusta imaginarse que con esta iniciativa le va a ayudar a abrir nuevas puertas. Y por qué no, nuevas ideas y pensamientos para ser compartidas de nuevo en una nueva barra de un bar.
Como dice Yakela, “demos vida a estas hojas, pues como cantaba alguien, luchemos para que las palabras nunca se sientan huérfanas”
La Fiscalía pide en este caso seis años y diez meses de cárcel por la presunta comisión de varios delitos