Las XI Jornadas de Arqueología de Almuñécar se centran en las murallas defensivas
El programa del 13 al 15 de noviembre, incluye talleres, charlas, clases magistrales y una visita cultural a la recién restaurada muralla de la Alfarería
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar, Alberto García Gilabert, junto a la arqueóloga municipal, Elena Navas, ha presentado las XI Jornadas de Arqueología de Almuñécar que en esta edición se centrarán en las murallas defensivas de la ciudad y que se celebran del 13 al 15 de noviembre en la Casa de la Cultura sexitana.
García Gilabert ha destacado la importancia de la temática de este año, "para entender el pasado de Almuñécar y cómo creció la ciudad a partir de los límites de las murallas".
Igualmente, desde el área de Cultura y Arqueología han diseñado talleres, charlas y clases magistrales como la de Antonio Orihuela Uzal, arquitecto de la Escuela de Estudios Árabes, sobre 'Al-Munakkab, al final del periodo nazarí', la de Manuel Pérez Asensio, arqueólogo especialista en arquitectura medieval, sobre la 'Intervención arqueológica de la muralla de la Alfarería y las murallas de Almuñécar, la catedrática de prehistoria de la Universidad de Jaén, Olivia Rodríguez Ariza, hablará sobre 'La influencia fenicia en la configuración de la Tútugi Ibérica en Galera, Granada y, por último, el arqueólogo del CESIC, David García y profesor de la Universidad de Granada, Antonio Morgado, tratarán sobre 'Las primeras murallas de la prehistoria de la provincia de Granada'.
La visita cultural correspondiente a las XI Jornadas de Arqueología de Almuñécar versará sobre "La Muralla de la Alfarería", y tendrá lugar el viernes día 15 de noviembre, en horario de 17.00 a 19.00 horas, para visitar el recinto de la antigua alfarería de San Crescencio, donde la arqueóloga del Ayuntamiento de Almuñécar, explicará el contexto histórico del espacio patrimonial y se conocerán los resultados de la Intervención Arqueológica realizada durante los trabajos de Restauración de la Muralla, cuyos aspectos técnicos serán explicados por el arqueólogo director de la intervención arqueológica, D. Manuel Pérez Asensio.
El Ayuntamiento aprueba el pliego de condiciones para que empresas presenten ofertas para gestión
El jurado visitará las Cruces el 1 de mayo y valorará la decoración natural, la variedad floral, la iluminación, el entorno, la gastronomía tradicional y la originalidad