Los caseteros se preparan para el Corpus 2025

El Ferial tendrá mejoras en el acceso por Joaquina Eguaras

Redacción  |  8 de mayo de 2025
El presidente de los caseteros, Claudio Rodríguez, junto con el de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, y la alcaldesa, Marifrán Carazo, en el centro de la foto, en una visita al ferial del Corpus en mayo de 2024 (DIPUTACIÓN)
El presidente de los caseteros, Claudio Rodríguez, junto con el de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, y la alcaldesa, Marifrán Carazo, en el centro de la foto, en una visita al ferial del Corpus en mayo de 2024 (DIPUTACIÓN)

Las casetas tradicionales crecerán este año en la Feria del Corpus de Granada, que se celebra entre el 14 y el 21 de junio, pasando de 44 a 48, y sus responsables se afanan ya en los preparativos de las actividades que albergarán, los cuales se desarrollan en paralelo a los trabajos de acondicionamiento del ferial de Almanjáyar, que llega este año a la tercera fase de su renovación, que dejará mejoras en la entrada por Joaquina Eguaras.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Casetas Tradicionales de Granada, Claudio Rodríguez, ha indicado en declaraciones a Europa Press que en la asamblea de esta organización el próximo 15 de mayo se presentará el cartel de los caseteros, que vuelven a impulsar también la campaña solidaria con pin conmemorativo inspirado en el mismo.

 

Este 2025, los fondos que se recojan con esta campaña solidaria que desarrollan desde hace cuatro años irán a beneficio de la Asociación Almanjáyar en Familia, ha detallado Rodríguez.

Incluyendo a las que no están inspiradas en la tradición "más pura", el número total de casetas en el recinto de Almanjáyar, según el plano provisional, puede ser este año de entre 80 y 85, ha detallado Rodríguez, que se ha congratulado de los trabajos que viene desarrollando en el ferial el Ayuntamiento, con el que la federación que preside sigue trabajando para el impulso de las dos fases que restan para completar la renovación de calles prevista inicialmente en el proyecto que se activaba en 2023 con la remodelación de La Caña.

Este año deja la renovación de la entrada por Joaquina Eguaras, la segunda más importante, con aceras nuevas y pasillos con menos tierra, lo cual es el leitmotiv de estas reformas. "Se ha quitado" de este modo "polvo" con lo que se gana en transitabilidad, ha explicado Rodríguez, quien ha resaltado que lo importante es "poco a poco" seguir "consolidando" la Feria del Corpus de Granada.

Las nuevas calles renovadas son el primer tramo de Maimones y la prolongación de La Reja hacia La Caña, vías en las que se ha seguido trabajando, como en las fases anteriores, conforme a un "mismo diseño" y estética.

El año pasado, el Ayuntamiento de Granada invirtió un total de 1.932.795 euros en obras de mejora y modernización, culminando la renovación activada en las calles El Vito y Verdiales. Se construyeron también dos nuevas vías de servicio e instalaron dos nuevos centros de transformación, según informó en una nota de prensa el 22 de mayo de 2024 tras una visita al ferial con la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, y el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez.

 
 
Noticias relacionadas
30/05/2024 | Redacción

La ciudad se ha engalanado con la instalación de nueve altares, dos balcones y siete escaparates adornados

28/05/2024 | Redacción

El recorrido se ampliará este año por San Jerónimo y la Plaza de la Romanilla