Los colegios Ruiz del Peral, Sierra Blanca y Virgen del Mar ganan la fase provincial del 38 Concurso ONCE

En esta edición han participado 2.131 escolares de 37 centros educativos

Redacción  |  29 de marzo de 2022
Participantes en el Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, en imagen de archivo (ONCE)
Participantes en el Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, en imagen de archivo (ONCE)

Los centros educativos Ruiz del Peral de Guadix, Sierra Blanca de Beas de Guadix y Virgen del Mar de Calahonda, en Motril, han sido seleccionados como ganadores de Granada en el 38 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta ocasión, ha invitado a los docentes y estudiantes a realizar distintos trabajos por la inclusión y la igualdad dentro de su entorno más cercano en los ámbitos del ocio, la educación, el empleo o la accesibilidad universal.

En esta edición han participado 2.131 escolares de 37 centros educativos, que han formado 104 grupos de trabajo bajo la coordinación de 50 profesionales de la educación de la provincia de Granada, según ha informado el Grupo Social ONCE en una nota este martes.

 

Bajo el lema 'El camino que nos hace iguales', este programa de sensibilización educativa pretende impulsar el trabajo en los valores de inclusión e igualdad desde la etapa educativa, con una propuesta pedagógicamente actual y atractiva, basada en la Lomloe. Para ello el concurso ha contado con multitud de recursos y material didáctico para que familias, docentes y alumnado comprendan mejor la temática de este año.

En el 38 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE han participado un total de 151.381 estudiantes y 2.320 docentes de 1.865 centros educativos públicos, concertados y privados de nuestro país, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional. En Andalucía son en total 20.939 estudiantes y 391 profesores de 299 centros educativos.

La participación de los estudiantes y docentes se ha realizado por aulas completas (un trabajo-un aula). Los de Primaria y Educación Especial (Categorías A, B y E) han tenido que hacer un cartel que reivindique las pautas para fomentar la inclusión y la igualdad dentro de su entorno.

Por su parte, los de Secundaria, Bachillerato y FP (categorías C y D) han diseñado una pieza audiovisual de 60 segundos como máximo en la que transmitan ideas de cómo fomentar la inclusión y la igualdad en el ocio, la educación, el empleo o la accesibilidad universal.

Los trabajos seleccionados por el jurado de la provincia de Granada para cada una de las categorías, teniendo en cuenta que la D y la E son valoradas directamente por el jurado nacional han sido, en la primera de ellas, correspondientes a los cursos 3º y 4º de Primaria, el colegio Ruiz del Peral, con la profesora Mariola Campoy.

En la B (5º y 6º de Primaria), el galardonado es el colegio Sierra Blanca de Beas de Guadix, con el profesor José Javier Mantas, y en la C, de ESO y FP Básica, el Virgen del Mar de Calahonda, con el docente David Díaz.

El jurado de Granada ha valorado de forma especial "la creatividad, la calidad, el mensaje y la accesibilidad de los trabajos presentados". Presidido por el director de la ONCE en Granada, Alberto Morillas, ha estado compuesto por Fermín Navarro, consejero territorial de la ONCE, Belén Pérez, maestra de la ONCE, Aurelio de la Chica, director de Canal Sur en Granada, María Luisa Hernández, vicedecana de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias de la Educación , y Elisa Contreras, jefa del Servicio de Ordenación Educativa. Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en la provincia.

Los escolares ganadores pasarán a la siguiente fase, la autonómica, cuya resolución se conocerá en el mes de abril. Los estudiantes y docentes que ganen esta edición a nivel nacional, en su respectiva categoría, recibirán una tablet con el objetivo de poder seguir creando ideas por la inclusión y la igualdad.

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

Esta dentro de la serie monográfica que, bajo el lema 'Pueblos de película', está dedicando a las localidades españolas que han sido escenario de películas de éxito

01/07/2025 | Redacción

La Fiscalía ha solicitado que sea condenado a un total de ocho años de prisión por detención ilegal, lesiones físicas y psíquicas