Manifestación en Motril reúne a 3.500 personas en defensa del Convenio Colectivo del manipulados hortofrutícolas
Los sindicatos denuncian bloqueo patronal que afecta a 9.000 trabajadores, mayoritariamente mujeres, y advierten sobre posible huelga ante la falta de avances
Unas 3.500 personas participaron este domingo en Motril (Granada) en una manifestación convocada por UGT, CCOO y CSIF en defensa del Convenio Colectivo del sector del manipulado de frutas, hortalizas y patata en la provincia de Granada, cuyo bloqueo por parte de la patronal afecta a unos 9.000 trabajadores, principalmente mujeres.
Los sindicatos denunciaron que la negociación se ha centrado en incrementos salariales vinculados al IPC para evitar pérdida de poder adquisitivo, mientras que las empresas han mantenido una postura de reducción de derechos, incluida la eliminación del complemento por incapacidad temporal durante los tres primeros días de baja. Francisco Ruiz-Ruano, secretario general de FICA-UGT Granada, calificó la actitud empresarial de "cicatera y fuera de toda lógica", destacando que las compañías operan a pleno rendimiento y registran beneficios sostenidos.
Tras la última reunión de negociación con la patronal (Ecohal y Faeca) el 23 de octubre, los sindicatos decidieron iniciar movilizaciones ante la falta de avances, incluyendo la posibilidad de convocar una huelga si la patronal no cambia su postura. Los sindicatos enfatizaron que el sector se caracteriza por precariedad laboral, con salarios mínimos basados en el Salario Mínimo Interprofesional, a pesar del crecimiento y beneficios empresariales sostenidos que no se traducen en mejoras para los trabajadores.
La manifestación partió a las 11:30 horas desde la sede de los sindicatos en la calle Pío XII y recorrió las calles principales de Motril hasta la plaza de las Comunidades, marcando el inicio de un calendario de movilizaciones que podría culminar en huelga si no hay cambios en la negociación.
UGT denuncia incremento de amenazas y cuestiona la ausencia de vigilancia tras reapertura sin condiciones adecuadas
Los recursos de traslado cuentan con personal médico, enfermería y técnico y están apoyados por equipos terrestres y aéreos del 061








