Maracena exige explicaciones a la Diputación por el incremento de su aportación al Consorcio de Bomberos

El alcalde ha reiterado su petición para que remita "inmediatamente" la documentación que justifique el incremento de la aportación ordinaria correspondiente al ejercicio 2024

Redacción  |  15 de julio de 2025
Fachada del Ayuntamiento de Maracena, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA / EUROPA PRESS)
Fachada del Ayuntamiento de Maracena, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA / EUROPA PRESS)

La polémica en torno a la supuesta deuda entre el Ayuntamiento de Maracena y el Consorcio Provincial de Bomberos sigue creciendo tras la reciente Junta General del organismo. El alcalde, Carlos Porcel, ha reiterado su petición al diputado de Emergencias y Asistencia a Municipios de la Diputación de Granada, Eduardo Martos, para que remita “de forma inmediata” la documentación que justifique el incremento de la aportación ordinaria del municipio en 2024.

Según Porcel, la cuantía exigida a Maracena se ha elevado de 329.427,28 euros en 2023 a 569.111,46 euros en 2024, sin que hasta la fecha el Ayuntamiento haya recibido explicación económica alguna, pese a las reiteradas solicitudes enviadas desde el pasado mes de febrero. El consistorio afirma que la única respuesta oficial obtenida ha sido un acuse de recibo fechado el 16 de mayo, en el que se rechazaba la notificación.

 

“El propio diputado ha reconocido en Junta General que los datos que dio sobre la deuda de Maracena y que difundió en medios no eran reales”, denunció Porcel. “Lo más grave es que, en lugar de responder a nuestras solicitudes, ha seguido exigiendo el pago de 2024, sin presentar una memoria económica que justifique ese incremento”.

El alcalde también criticó que el diputado Martos proporcionase información a la oposición municipal en apenas diez días, mientras que las peticiones del Ayuntamiento "llevan más de seis meses ignoradas". Además, aseguró que el cálculo de la supuesta deuda se basa en una cantidad correspondiente a 2024 que ni siquiera ha sido liquidada, lo que, en su opinión, evidencia un “grave caso de deslealtad institucional”.

Porcel recordó que la subida fue aprobada por la Diputación de Granada durante el anterior mandato del Partido Popular, cuando Maracena también estaba gobernada por dicho partido. “En aquel momento, nuestros representantes no se opusieron a ese acuerdo, a diferencia de otros municipios que incluso lo recurrieron”, subrayó.

En el convenio vigente con el Consorcio de Bomberos se contempla que la única cantidad pendiente corresponde al ejercicio 2024. El resto de deudas anteriores quedaron saldadas mediante un pago directo y una deducción de ingresos procedentes de la Junta de Andalucía.

El alcalde también alertó de que el coste previsto para 2025 asciende ya a 583.690 euros, con un nuevo aumento de más de 15.000 euros respecto a este año, nuevamente “sin justificación económica”.

Ante esta situación, Carlos Porcel ha solicitado el cese inmediato del diputado Eduardo Martos, al que acusa de “utilizar instituciones públicas para hacer oposición política” y de “difundir informaciones falsas con fines partidistas”. “Esa actitud es indigna de un representante público, que debería actuar con neutralidad institucional y no al servicio de intereses políticos”, concluyó.

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

En los vehículos viene implantado el nuevo programa de gestión policial, que permitirá realizar consultas de datos y visualizar cámaras

04/07/2025 | Redacción

Se ha descubierto que también pretendían privatizar la gestión de las instalaciones deportivas