Maracena inaugura la primera Escuela Pública de Monitor de Ocio y Tiempo Libre de Andalucía

Los 20 alumnos inscritos podrán conseguir un título de profesionalidad homologado por la Junta de Andalucía

Redacción  |  27 de mayo de 2021
Inauguración de la  Escuela Pública de Monitor de Ocio y Tiempo Libre (AYTO. MARACENA)
Inauguración de la Escuela Pública de Monitor de Ocio y Tiempo Libre (AYTO. MARACENA)

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Maracena ha puesto en marcha la primera Escuela Pública de Andalucía que permitirá a 20 jóvenes de la localidad, entre 18 y 28 años, obtener el título de profesionalidad homologado por la Junta de Andalucía. Un curso que persigue abrirle las puertas a un primer empleo y ofrece prácticas en las diferentes áreas del Consistorio, además de en la empresa Aula de Naturaleza (Granada). 

Para adaptarse a la situación actual de pandemia, esta primera edición aúna dos modalidades, la telemática, que cuenta con 150 horas, y la presencial, con 160, que se desarrollará en el Espacio Joven del municipio y en espacios al aire libre como el parque natural de Sierra de Huétor, donde podrán poner en práctica las habilidades adquiridas a través de excursiones guiadas por el profesorado. 

 

La concejala del área, Sofía Bedón se ha mostrado muy ilusionada en la presentación de la escuela: “tenemos una larga tradición de voluntariado en nuestro municipio, y ahora ese voluntariado tiene la oportunidad de conseguir el título oficial. Es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes se formen en lo que les gustan y puedan dedicarse a ello”, ha señalado, subrayando el esfuerzo realizado por parte del Ayuntamiento para que, en un contexto como el actual, no se pierda la esencia de un trabajo tan práctico y cercano como ser Monitor de Ocio y Tiempo Libre. 

La duración del curso es de tres meses aproximadamente y permitirá a todos los alumnos conocer y ampliar sus técnicas y recursos de animación en el desarrollo de actividades de tiempo libre.

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

Se trata de una obra artesanal creada por más de 30 mujeres de la localidad que no solo protege del sol sino que tiene un mensaje de unión y empoderamiento

30/04/2025 | Redacción

La ciudad celebra del 1 al 3 de mayo una de sus fiestas más emblemáticas con actuaciones locales, paella popular y un recorrido por las nueve cruces instaladas