Más de 106.500 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases

El curso arranca con casi 840 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 131 docentes de refuerzo

Redacción  |  15 de septiembre de 2025
Inicio del curso en el ÍES Severo Ochoa (JUNTA)
Inicio del curso en el ÍES Severo Ochoa (JUNTA)

Un total de 106.533 estudiantes de Secundaria ObligatoriaBachilleratoFormación Profesional y Educación Permanente de personas adultas, además de enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, han comenzado las clases en los 257 centros docentes de Granada.

Del total del alumnado, más de 78.600 lo hace en la pública y más de 16.100 en la concertada. El próximo 22 de septiembre se completará la vuelta con 11.016 alumnos en enseñanzas de régimen especial.

 

En total, en Granada son más de 204.445 estudiantes y casi 15.000 docentes en 894 centros los que inician el curso 2025-26 en centros públicos, concertados y privados.

El delegado del Gobierno andaluz, Antonio Granados, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP, María José Martín, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, inauguraron el curso en el IES Severo Ochoa.

Granados destacó el incremento en docentes pese al descenso de alumnado, y la importancia de los servicios complementarios como comedor y transporte. Resaltó también los más de dos mil convenios con el empresariado para potenciar la Formación Profesional, que experimenta un crecimiento del 40% con diez nuevos ciclos formativos en la provincia.

María José Martín explicó el descenso sostenido de la natalidad como causa de la caída de alumnado en Secundaria y Bachillerato, pero resaltó el aumento en Formación Profesional, con casi 28.030 estudiantes.

El curso cuenta con 323 refuerzos docentes, 131 en institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, y 19 más en Formación Profesional.

La Junta ha ofertado 16.664 plazas para 2025/26, incrementando un 38% desde 2018, con nuevos ciclos en sectores estratégicos como salud, seguridad, digitalización, agrario y turismo.

En infraestructuras, hay 11 obras en ejecución con 2,2 millones, y desde 2019 se han finalizado 291 actuaciones con una inversión total de casi 60 millones de euros.

La alcaldesa Carazo agradeció la colaboración educativa y destacó el compromiso conjunto hacia el proyecto de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, señalando la cultura como motor de transformación.

 

 
 
Noticias relacionadas
15/09/2025 | Redacción

El delegado de Turismo asegura que "la Junta apoya esta iniciativa porque es una oportunidad para fomentar la cultura como recurso turístico"

13/09/2025 | Redacción

El curso arranca con casi 840 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 131docentes de refuerzo