Más de 200 centros de la provincia han participado en el Plan para la Convivencia y Seguridad Escolar

Se han desarrollado un total de 872 charlas a alumnos sobre temas como los riesgos de internet, el acoso escolar o drogas y alcohol

Redacción  |  1 de junio de 2022
La Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro (SUBDELEGACIÓN)
La Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro (SUBDELEGACIÓN)

Un total de 212 centros educativos de la provincia han participado durante el curso escolar 2021-2022 en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, que coordina la Subdelegación del Gobierno en Granada en colaboración con la Delegación Territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El  Plan, que se desarrolla en la provincia de Granada desde 2007, permite la celebración de actividades en centros educativos, encaminadas a intensificar las medidas preventivas entre la comunidad escolar en algunos temas como la violencia, el acoso escolar, el uso indebido  de las nuevas tecnologías o la prevención del consumo de drogas.

 

Actividades realizadas
Esta mañana se ha reunido en la Subdelegación del Gobierno la Comisión Provincial del Plan, presidida por la subdelegada, Inmaculada López Calahorro, donde se ha podido evaluar las actividades realizadas. En virtud de este programa, se han desarrollado durante el curso escolar 2021-2022 un total de 872 charlas a alumnos y 87 a AMPAs de 212 centros educativos de la provincia, sobre temas relacionados con el acoso escolar, las drogas y alcohol, las bandas juveniles, los riesgos en Internet, la violencia de género o la xenofobia. 

También Policía Nacional ha intensificado las charlas en los centros de protección de menores y ha retomado las exhibiciones policiales y por su parte Guardia Civil ha realizado una jornada de puertas abiertas en la Comandancia para las niñas y niños del Aula de pedagogía terapéutica de niños del trastorno del espectro autista (TEA) de un centro de Atarfe y una se ha visitado el Aula TEA de un colegio de Vegas del Genil.

Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han mantenido igualmente 537 reuniones con personal docente, 94 con AMPAs y se han organizado otras 12 actividades complementarias tales como exhibiciones policiales en las que han asistido miles de estudiantes de la provincia. 

De la misma forma, se han realizado 891 vigilancias en el entorno de diversos centros educativos tanto por parte de Policía Nacional como de la Guardia Civil.

Los objetivos del Plan son responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de niños y jóvenes en la escuela y su entorno, fortaleciendo la cooperación policial con las autoridades educativas, mejorar el conocimiento de los recursos policiales para la prevención de la delincuencia y protección de las víctimas y sobre las cuestiones de seguridad ciudadana, -entre las que se encuentra el acceso a drogas y alcohol-, mejorar la vigilancia policial y articular mecanismos de coordinación con autoridades docentes, comunidad educativa, asociaciones de padres y madres de alumnos y otros colectivos.

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Redacción

El nuevo espacio, con una inversión global de más de 260.000 euros, alcanza ya el 70% de ejecución

10/07/2025 | Redacción

El dispositivo especial, presentado en Salobreña, moviliza a múltiples unidades para garantizar la protección de turistas y residentes durante la temporada estival