Más de 250 centros de la provincia han participado en el Plan para la Convivencia y Seguridad Escolar durante el curso 2018-2019

Se han entregado los premios del "I Concurso de dibujo. Cuenta lo que ves" y del "III Concurso de Vídeo Corto del Plan Director", a alumnos de diversos centros escolares de la provincia de Granada

Redacción  |  11 de junio de 2019
La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro junto a los galardonados (SUBDELEGACIÓN)
La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro junto a los galardonados (SUBDELEGACIÓN)

Un total de 251 centros educativos de la provincia han participado durante el curso escolar 2018-2019 en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, que coordina la Subdelegación del Gobierno en Granada en colaboración con la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El  Plan, que se desarrolla en la provincia de Granada desde 2007, permite la celebración de numerosas actividades en centros educativos de la provincia de Granada, encaminadas a intensificar las medidas preventivas entre la comunidad escolar en algunos temas tales como la violencia, el acoso escolar, el uso indebido  de las nuevas tecnologías o la prevención del consumo de drogas.

 

Actividades realizadas
En virtud de este programa, se han desarrollado durante el curso escolar 2018-2019 un total de 911 charlas a alumnos y 137 a AMPAs de 251 centros educativos de la provincia, sobre temas relacionados con el acoso escolar, las drogas y alcohol, las bandas juveniles, los riesgos en Internet, la violencia de género o la xenofobia. 

Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han mantenido igualmente 458 reuniones con personal docente, 148 con AMPAs y se han organizado otras 22 actividades complementarias tales como exhibiciones policiales en las que han asistido miles de estudiantes de la provincia. 

De la misma forma, se han realizado 984 vigilancias en el entorno de diversos centros educativos tanto por parte de Policía Nacional como de la Guardia Civil.

Los objetivos del Plan son responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de niños y jóvenes en la escuela y su entorno, fortaleciendo la cooperación policial con las autoridades educativas, mejorar el conocimiento de los recursos policiales para la prevención de la delincuencia y protección de las víctimas y sobre las cuestiones de seguridad ciudadana, -entre las que se encuentra el acceso a drogas y alcohol-, mejorar la vigilancia policial y articular mecanismos de coordinación con autoridades docentes, comunidad educativa, asociaciones de padres y madres de alumnos y otros colectivos. 

Dibujos y vídeos ganadores 
En el transcurso de un acto celebrado esta mañana en la Subdelegación del Gobierno, la subdelegada, Inmaculada López Calahorro, el coronel  jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, Francisco Manuel García, el comisario provincial de la Policía Nacional, Jorge Infantes y la jefa de servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Iluminada Jiménez, han entregado los premios del “I Concurso de dibujo. Cuenta lo que ves” y del “III Concurso de Vídeo Corto del Plan Director”, con el que ha colaborado el Corte Inglés.

En esta ocasión, el premio del concurso de dibujo, destinado a alumnos de 3º y 4º de primaria, ha recaído en Alejandra Gómez Aguilera, de 9 años de edad, que cursa 4º de Primaria en el colegio La Presentación de Guadix. El segundo premio ha correspondido a Denis Marinel Cuc, de 4º de Primaria del colegio Santa Juliana de Granada y, el tercero, ha sido para la alumna del colegio Nuestra Señora del Amparo de Darro, Soraya Esther Fernández Rodríguez, también de 4º de Primaria.

En el caso del concurso de vídeo, el ganador ha sido el titulado “Cuidado con los Javis”, realizado por seis alumnos de 2º de ESO del IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega; el segundo premio ha sido para el titulado “El extraño caso de los niños chepa. Las redes sociales y sus riesgos”, realizado los alumnos de 2º de ESO del colegio Maristas de Granada y el tercer galardón, ha sido para un grupo de alumnos de 2º de ESO del IES Nazarí de Salobreña, con un  trabajo sobre el peligro de compartir tus datos en Internet, sin título.

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Redacción

El nuevo espacio, con una inversión global de más de 260.000 euros, alcanza ya el 70% de ejecución

10/07/2025 | Redacción

El dispositivo especial, presentado en Salobreña, moviliza a múltiples unidades para garantizar la protección de turistas y residentes durante la temporada estival