Más de 350 empresas respaldan la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031
Con estas adhesiones la ciudad se asegura el respaldo del tejido empresarial local en la víspera del Día del Empresario granadino
Más de 350 empresas de Granada han firmado este lunes su adhesión a la candidatura para la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031, consolidando una alianza esencial entre los ámbitos cultural, económico y social de la ciudad, según ha comunicado el Ayuntamiento. El respaldo colectivo de las empresas se suma al apoyo previamente manifestado por los alcaldes de la provincia y subraya el compromiso del sector privado con un proyecto que busca transformar Granada en un referente europeo de creatividad, innovación y patrimonio.
Esta firma se enmarca en la conmemoración del Día del Empresario en Granada, una iniciativa promovida por el consistorio hace un año. La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha destacado que esta adhesión colectiva reafirma una alianza fundamental, recalcando que este proyecto se construye con cultura, pero también es clave la economía, innovación y compromiso. Carazo ha subrayado que el sector empresarial granadino es el motor que dinamiza la vida de la ciudad, generando empleo, oportunidades y futuro. Añadió que la candidatura es una estrategia de transformación económica y social con el objetivo de convertir a Granada en una ciudad europea del conocimiento, donde la creatividad sea el lenguaje común entre arte, empresa y ciencia.
Durante el acto, la alcaldesa apeló al talento y capacidad de las empresas para reinventarse y transformar desafíos en oportunidades, resaltando el compromiso empresarial con el futuro, identidad y sueño europeo de Granada. La regidora agradeció a los empresarios y empresarias por su apuesta por la cultura, el talento y el esfuerzo, felicitándolos en su día.
Por su parte, el presidente de Cámara Granada y de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva, destacó que el acto simboliza el compromiso del tejido empresarial con la ciudad y el impulso real a un proyecto estratégico con enorme capacidad transformadora. Cuerva recordó que tanto la CGE como la Cámara fueron las primeras instituciones en adherirse a la candidatura y aseguró que Granada 2031 despierta ilusión entre los empresarios granadinos. Finalmente, afirmó que el proyecto es beneficioso para el desarrollo económico, concebido como un camino que convierte la cultura y la industria cultural en un motor económico y social que continuará más allá de 2031, construyendo un legado y nuevas oportunidades protagonizadas por las empresas.
Los voluntarios de la provincia participan en un acto histórico que une patrimonio, cultura y participación ciudadana
En el histórico Cuarto Real de Santo Domingo, empresarias y creadoras destacan la importancia de la colaboración público-privada para reforzar la identidad cultural








