Más de 8.000 niños serán vacunados contra la gripe en Granada

Vacunación antigripal infantil se extiende a docentes, embarazadas y convivientes para proteger a la comunidad educativa

Redacción  |  6 de octubre de 2025
Inicio del pland e vacunación infantil (GPMEDIA)
Inicio del pland e vacunación infantil (GPMEDIA)

El delegado de Salud y ConsumoIndalecio Sánchez-Montesinos, y la delegada de Desarrollo Educativo y Formación ProfesionalMaría José Martín, han destacado que más de 8.000 niños, entre seis y 59 meses, recibirán este año la vacuna antigripal en Granada, dentro de la campaña de vacunación de gripe infantil en los centros educativos.

Además, se vacunará a los docentes de menores de 5 años, embarazadaspuérperas y sus convivientes. La cita para vacunarse puede solicitarse a través de Salud RespondeClipSalud+ o en los centros de salud. Los menores de dos años recibirán la vacuna inyectable en los centros de salud, mientras que los mayores de esta edad serán vacunados con la vacuna intranasal en los colegios, con consentimiento previo.

 

En Granada, la previsión de vacunación frente al virus respiratorio sincicial humano (VRS) es de 6.000 personas, y la estimación total de vacunación contra la gripe para la campaña 2025-26 es de 210.000 personas.

Sánchez-Montesinos recordó que la última temporada murieron más de 350 andaluces por gripe, y destacó que la vacunación es la forma más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas, evitar casos graves y reducir hospitalizaciones.

Esta es la cuarta campaña consecutiva para menores de 5 años y ha logrado evitar hasta un 70% de ingresos hospitalarios por gripe grave.

María José Martín animó a las familias a participar activamente, resaltando la vacunación como la herramienta más segura para proteger la salud y mantener los colegios como espacios seguros.

La campaña general de vacunación gripe-Covid arranca el 6 de octubre en residencias de mayores y centros de discapacidad, extendiéndose progresivamente a otros grupos de riesgo con jornadas sin cita previa a partir del 12 de noviembre.

Salud ha invertido 23,67 millones de euros en esta campaña, con una previsión de vacunar a 1.690.000 andaluces.

El delegado Sánchez-Montesinos agradeció al personal sanitario y población por su colaboración, e insistió en usar mascarillas y lavado frecuente de manos para evitar contagios.

La delegada Martín destacó el papel fundamental de los 52 enfermeros escolares en Granada, que coordinan la campaña en centros educativos, y lanzó un llamamiento a las familias para autorizar y acompañar la vacunación.

 
 
Noticias relacionadas
06/10/2025 | Redacción

Más de 200 estudiantes presentarán colecciones bajo los temas "Tejer la paz" y "En los márgenes de la moda" el próximo 8 de octubre