Mercadona reabre el supermercado de Divina Infantita tras una inversión de 3,4 millones de euros
En su construcción han participado 41 proveedores que han dado empleo a más de 147 personas durante la fase de obra
Mercadona ha reabierto este miércoles su supermercado en la Urbanización Divina Infantita de Granada, tras una reforma integral para adaptarlo al nuevo modelo de tienda eficiente de la compañía, que ha supuesto una inversión de 3,4 millones de euros.
En su construcción han participado 41 proveedores que han dado empleo a más de 147 personas durante la fase de obra, ha indicado Mercadona en una nota de prensa.
El supermercado contará con novedades en todas sus secciones, como la sección 'Listo para comer', la charcutería de jamón al corte o el servicio de naranja recién exprimido. Cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.358 metros cuadrados y una plantilla de 41 personas con empleo estable y de calidad, y dispone de pasillos más amplios.
Tiene un nuevo modelo de carro de la compra y de carro tipo cesta mucho más ergonómicos y ligeros, así como 64 plazas
de aparcamiento. El supermercado cuenta con nuevos colores y materiales tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado como en la distribución de las distintas secciones.
Asimismo, apuesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes. Actualmente, Mercadona cuenta con 13 tiendas en la ciudad de Granada que, tras la apertura de este miércoles, ya cuenta con 6 tiendas de nueva generación.
Adicionalmente, con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores, este nuevo supermercado incluye "múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos". Por ejemplo, el nuevo mueble de caja Mercadona se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia.
Ha instalado una planta fotovoltaica de 30.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la mayor planta de autoconsumo existente en la provincia
Para abastecer sus tiendas de este producto, la compañía colabora con los proveedores Cesurca y Espárragos de Granada, los cuales tienen ubicados la gran mayoría de campos de producción en la Vega de Granada