Miguel Poveda estrena en el Generalife 'Había mil Federicos' dentro del ciclo 'Lorca y Granada'
El cantaor, acompañado por Eva Yerbabuena y Agustín Barajas, llevará al escenario un viaje flamenco por la vida y obra del poeta granadino
El cantaor y Premio Nacional de Cante, Miguel Poveda, ha presentado en el Palacio de Carlos V de la Alhambra su nuevo espectáculo Había mil Federicos, que se estrenará el 21 de agosto en el teatro del Generalife dentro del ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’. Esta propuesta se podrá ver también los días 22 y 23 a las 22:00 horas, formando parte de una XXIV edición que cuelga el cartel de entradas agotadas en la mayoría de sus funciones.
Acompañado por el delegado de Cultura y Deporte, David Rodríguez, y el gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Javier Rivera, Poveda explicó que la obra rinde tributo a la multifacética figura de Federico García Lorca, a quien definió como “un genio infinito, poeta, músico, dramaturgo, dibujante y conferenciante, que no se agotaba en el verso”.
El espectáculo contará con la colaboración especial de los bailaores Eva Yerbabuena y Agustín Barajas, y con un elenco musical de primer nivel: Joan Albert Amargós (piano), Jesús Guerrero (guitarra), Paquito González (percusión), Miguel Ángel Soto Peña "El Londro" y Los Makarines (cante y palmas), Carlos Grilo (palmas), Manuel Reina (batería) y José Manuel Posada "Popo" (bajo).
“El flamenco, la alegría, la pasión, el compromiso social y la belleza de Lorca se harán presentes en este viaje lorquiano que quiero compartir con el público”, afirmó Poveda.
Rivera destacó que Poveda “es uno de los artistas más cercanos a la figura de Lorca” y puso en valor que el ciclo continúa superando expectativas de asistencia. Rodríguez, por su parte, elogió la profesionalidad del cantaor y de los artistas granadinos implicados en el montaje.
Un ciclo consolidado en la agenda cultural
La presente edición del programa, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte junto al Patronato de la Alhambra, comenzó el 1 de agosto con Llámame Lorca de Manuel Liñán y concluirá el 30 de agosto. Entre las próximas citas destacan Cantaoras, con Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto (28 de agosto); Romancero, con El Pele, Farruquito y Diego del Morao (29 de agosto); y el recital de José Mercé (30 de agosto), en homenaje al compositor Manuel Alejandro.
Con más del 80% del aforo vendido antes de iniciar la programación, ‘Lorca y Granada’ reafirma su posición como uno de los referentes culturales del verano granadino desde su creación en 2002.
El AVRA ha dotado de mayor confort a las casas, mediante la instalación de sistemas de aislamiento térmico
Desarrollará el programa con una subvención de 125.564 euros, en coordinación con el Ayuntamiento lojeño