Monachil estrena su nuevo Centro de Participación Activa para Mayores
El Ayuntamiento reforma el antiguo Hogar del Pensionista del Barrio de Monachil, que ha permanecido cerrado desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020
Monachil cuenta ya con un nuevo Centro de Participación Activa de Mayores, gracias a una actuación del Ayuntamiento de la localidad. Así, los mayores del municipio vuelven contar con un espacio de reunión y actividades, tras la reforma del antiguo Hogar del Pensionista del Barrio de Monachil, que ha permanecido cerrado desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020
El alcalde de Monachil, José Morales; la diputada provincial de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, y el concejal de Bienestar Social, Blas Gómez, acompañados de otros miembros del Equipo de Gobierno, han inaugurado las nuevas instalaciones para los mayores del municipio.
La actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento monachileño ha consistido en la modernización de sistema eléctrico, climatización y remodelación del espacio. “Hemos aprovechado la reforma para poner en marcha este nuevo Centro de Participación Activa, cuyo objetivo es la promoción del bienestar de las personas mayores y fomentar la convivencia, la integración, solidaridad, la participación y la relación con el medio social”, ha indicado el concejal de Bienestar Social.
Gestionado por APENJUMO
El nuevo centro monachileño será gestionado por la Asociación de Pensionistas y Jubilados de Monachil (APEJUMO), a través de un convenio con el Ayuntamiento. No en vano, en el acto también intervino el presidente de APEJUMO, Antonio Gijón, y varios miembros de esta asociación cantaron villancicos navideños.
El alcalde de Monachil destacó que, gracias a esta intervención municipal, “nuestros mayores cuentan desde hoy con un centro para relacionarse e interactuar, y también para poder realizar actividades deportivas, culturales y de ocio, después de meses muy duros por la pandemia”.
A la muestra se han presentado medio centenar de cortos de autores granadinos
Esta casa señorial del siglo XV se transformará en un centro social, cultural y empresarial con una inversión de seis millones de euros