Motril celebra el 28F con un izado de la bandera de Andalucía en la Plaza de España

La alcaldesa ha destacado también que "Andalucía no es un espacio físico acotado"

Redacción  |  28 de febrero de 2022
Izado de la bandera andaluza en Motril (Granada) por el Día de Andalucía (AYUNTAMIENTO DE MOTRIL)
Izado de la bandera andaluza en Motril (Granada) por el Día de Andalucía (AYUNTAMIENTO DE MOTRIL)

El Ayuntamiento de Motril (Granada) ha celebrado este lunes, 28 de febrero, el día de Andalucía con un acto institucional en la Plaza de España en el que ha sido izada la bandera blanca y verde de la comunidad autónoma.

En este acto, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha destacado que "somos un gran pueblo que, históricamente, ha dibujado una imagen tan peculiar de sí mismo que no hay lugar del mundo que no nos conozca, admire y respete".

 

"Somos un espacio único y, a la vez, tan diverso que sorprende por su integración y aperturismo. Somos el reflejo de muchos siglos cristalizado en una concepción de la vida que tiene, como mejor metáfora, la luz y la alegría", ha abundado la alcaldesa.

Ante los miembros del gobierno Local y de la Corporación Municipal de Motril; cuerpos y fuerzas de seguridad y representantes de la sociedad civil motrileña, la alcaldesa ha destacado también que "Andalucía no es un espacio físico acotado", y "sus fronteras se expanden mucho más allá de sus límites territoriales, porque esta tierra hace mucho tiempo que colonizó los rincones más dispares y lejanos del planeta".

"Allá donde haya un andaluz se implanta con fuerza el espíritu de ocho provincias maravilladas de sí mismas. Y si Andalucía se quiere, es imposible no ser querida allá por donde un solo andaluz pase o deje huella", ha comentado también García Chamorro.

Para la regidora motrileña, además, "hay una realidad cierta que ha reforzado extraordinariamente nuestra identidad humana, individual y colectiva: la cultura, porque esta es el molde creador de la imagen exportada de nuestra comunidad autónoma. Cultura ancestral, evocadora y también presente. Cultura en el máximo sentido que puede tener la palabra y que ofrece tantos 'palos' como el flamenco", ha puesto de relieve.

García Chamorro ha relatado, durante su intervención, que el pueblo andaluz "es un privilegiado de la luz, del mar, de la nieve, los campos y las serranías. Cierto, pero también es verdad que todos y cada uno de nosotros hemos metido todo ese caudal de sensaciones en nuestro interior, para devolverlo en forma de expresión superlativa de lo bello y de lo profundo". "Y, si somos andaluces, hoy nos ponemos la mano en el corazón. Celebrar el 28 de febrero no es un acontecimiento sin más. Hoy es el día en que renovamos el voto de nuestra grandeza como pueblo y lo exhibimos sin complejos y sí con mucho orgullo", ha proclamado.

El izado de la bandera de Andalucía, en la plaza de España, ha estado a cargo de la propia primera edil de la ciudad y del teniente de alcalde de Urbanismo y Agricultura, Antonio Escámez.

"Hoy elevamos la bandera de Andalucía hasta lo más alto del mástil de nuestra historia pasada y presente. Desde el más sincero agradecimiento a todas las generaciones que nos fueron haciendo fuertes, desde las que hoy luchan para seguir creciendo, desde aquellas que hoy lloran a sus seres queridos que nos dejaron a causa de una terrible pandemia", ha subrayado la alcaldesa de Motril antes de la conclusión del acto con la actuación de la Escuela de Arte de Mercedes Martín.

 
 
Noticias relacionadas
19/05/2025 | Redacción

Bagazo e Ingenio Teatro subirán al escenario con 'El Parné de Don José' y 'Otro Divorcio' los días 23 y 24 de mayo

16/05/2025 | Redacción

Se acometerá la mejora y rehabilitación del centro vecinal, así como el cerramiento y el revestimiento del muro de las instalaciones deportivas