Motril se prepara para el tradicional Día de la Banderita de Cruz Roja
El evento benéfico busca recaudar fondos bajo el lema "Básicos para construir vidas" para apoyar a personas en situación de extrema vulnerabilidad
Motril se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Día de la Banderita, uno de los eventos benéficos y sociales más destacados que realiza la entidad de Cruz Roja, a través del cual, bajo el lema “Básicos para construir vidas”, se busca dotar de fondos para cubrir las necesidades de aquellas personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad. Esta presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, la teniente de alcalde de Urbanismo y Formación y Empleo, María Ángeles Escámez, y el presidente de Cruz Roja en Motril, Antonio Ortiz, mostrando un apoyo institucional conjunto en la celebración de este importante jornada anual.
La Plaza de las Comunidades Autónomas ha sido elegida como la ubicación para la celebración de este evento, que cada año reúne a empresas, instituciones y gran parte de la ciudadanía motrileña con el objetivo común de apoyar y ayudar a quienes más lo necesitan, construyendo una comunidad más fuerte y solidaria.
Durante la presentación, la alcaldesa resaltó el papel que juega Cruz Roja Motril en el apoyo y acompañamiento dentro de un amplio programa social, destacando la colaboración y rápida respuesta ante situaciones como la pandemia de COVID-19 o la DANA del pasado noviembre, y su participación activa en el Comité de Emergencias.
Antonio Ortiz explicó que en el Día de la Banderita se celebra una jornada solidaria, con visibilización del trabajo de la organización y reconocimiento a empresas y medios, dedicando los fondos recaudados a personas en extrema vulnerabilidad en la comarca. En 2024 atendieron a 4.583 personas, 756 en esta situación.
El evento contará con stands de voluntariado, infancia y juventud, salud, empleo, inclusión social, emergencia y labores con personas mayores, además de la presencia de asociaciones de mujeres que colaboran en visibilizar la labor social conjunta.
Por último, la teniente de alcalde María Ángeles Escámez destacó la importancia de esta jornada y el trabajo continuo de Cruz Roja en áreas como empleo, programas para personas mayores y jóvenes, buscando visibilizar problemas sociales y aportar soluciones solidarias
Un centenar de voluntarios de toda la provincia participan en jornadas de formación, reflexión y convivencia
La intervención, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, mejorará la movilidad, seguridad y la imagen urbana