Naturgy pone en marcha la primera estación de carga de gas natural para vehículos en la provincia
La instalación cuenta con un surtidor con doble manguera para repostaje de vehículos de gas natural comprimido
Naturgy ha puesto en marcha su primera estación de carga de gas natural para vehículos en Granada, integrada en una existente en la avenida de Andalucía de la capital granadina.
Según ha informado Naturgy en una nota de prensa, está ubicada estratégicamente en uno de los accesos principales a la ciudad, fácilmente accesible desde la A-44 que comunica la A-4 con Sierra Nevada y la Costa Tropical.
La instalación cuenta con un surtidor con doble manguera para repostaje de vehículos de gas natural comprimido (GNC). Esta estación de carga forma parte del plan de expansión de la red de gasineras impulsado por Naturgy, que contempla promover el gas natural vehicular (GNV) a través de proyectos de innovación, expansión de la infraestructura y promoción de vehículos de GNC.
El nuevo mapa de puntos de recarga de gas natural vehicular en España permitirá atender el aumento de la demanda en los próximos años y reforzar la disponibilidad de este combustible en el mercado, dado "el incremento que están experimentando los vehículos propulsados con gas natural".
El GNV, además de ser eficiente desde el punto de vista medioambiental, también es una alternativa que ofrece mayores ahorros frente a otros combustibles. El coste por kilómetro es alrededor de un 30 por ciento menor que el del gasóleo, un 50 por ciento menor que la gasolina y un 20 por ciento menor que el gas licuado del petróleo (GLP).
Se trata de un combustible alternativo a los convencionales que representa "una solución real para los desplazamientos sostenibles". El GNV emite hasta un 75 por ciento menos de óxidos de nitrógeno y reduce un 25 por ciento el dióxido de carbono, principal causante del efecto invernadero. Asimismo, se presenta como "la única alternativa viable para un transporte eficiente en el ámbito de las operaciones a larga distancia".
El gas natural vehicular mejora la calidad del aire de las ciudades. Además, evita un 30 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono y no emite dióxido de azufre.
Según datos de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad, el parque de vehículos de gas natural continúa creciendo en España y cerró el año con 22.814 unidades, un 60 por ciento más que en 2018. Las comunidades autónomas en las que se registraron más matriculaciones fueron la Comunidad de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y Andalucía.
Los vehículos que utilizan este combustible consiguen la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, lo que les permite beneficiarse de libre accesibilidad al centro de las ciudades en periodos de restricciones de acceso por episodios de alta contaminación, de incentivos fiscales y bonificaciones en zonas de estacionamiento regulado, entre otras ventajas.
Son negocios de Granada que han tenido que cerrar hasta, al menos, el próximo 23 de noviembre
La Huerta de San Vicente acoge la tarde de este lunes la inauguración oficial del FIP, con un recital poético del uruguayo Rafael Courtoisie y el gallego Manuel Rivas