Nieto critica la utilización política de las víctimas de violencia de género tras la polémica por el caso Viogen
El consejero ha pedido "respeto" a la autonomía de las distintas instituciones

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha advertido este miércoles en el Parlamento andaluz sobre el riesgo de "manosear" políticamente a las víctimas de violencia de género "en beneficio propio", asegurando que esta práctica "está mal siempre, lo haga quien lo haga". Sus declaraciones se producen después de que el PSOE le pidiera una valoración sobre el denominado caso Viogen.
La intervención de Nieto tuvo lugar durante la comisión de Justicia, Administración Local y Función Pública, en respuesta a una pregunta de la parlamentaria socialista por Granada, Olga Manzano, relativa a la formación en igualdad dirigida a policías locales dentro del Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).
Nieto subrayó que el IAAP "no tiene ninguna competencia" en la formación de los cuerpos de policía local, ya que su labor se limita a los funcionarios de la Junta de Andalucía. Explicó que la formación de la Policía Local corresponde, de manera compartida, al Instituto de Emergencias y de Seguridad Pública de Andalucía y a los propios ayuntamientos, con colaboraciones puntuales de las diputaciones en materia de violencia sobre la mujer.
Sin pronunciarse directamente sobre el caso Viogen, el consejero criticó que "en el PSOE puedan apelar a la presunción de inocencia de un investigado con auto de procesamiento, pero considerar culpable a una persona señalada con el dedo".
Por su parte, la socialista Olga Manzano denunció en una nota de prensa el "silencio atronador" del presidente de la Junta, Juanma Moreno, ante el caso Viogen y, en particular, ante el nombramiento de un subinspector investigado por violencia de género como jefe de estudios de la Escuela de Policía Local de Granada. Manzano exigió "no bajar la guardia frente a la lacra machista tras un mes negro en Andalucía".
La parlamentaria reclamó a Nieto una "valoración sincera", recordando que el presidente Moreno Bonilla "aún no se ha pronunciado sobre la no rectificación de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, tras la designación del policía local en cuestión".
"¿Acaso una persona que ha sido detenida hasta diez veces por quebrantar una orden de alejamiento a su víctima y que mal utilizaba el sistema Viogen tiene el perfil más apropiado para estar al frente de la formación y evaluación del alumnado de esta escuela?", se preguntó Manzano, quien también advirtió del mensaje de "desconfianza" que podría trasladarse a las víctimas.
Manzano concluyó exigiendo que el subinspector "no puede estar ni un segundo más al frente de ninguna decisión que tenga que ver con la protección de las víctimas de la violencia de género como es la formación".
La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera incautan más de 7.000 plantas de cannabis y detectan once viviendas con enganches ilegales
Denuncia que el consistorio ha perdido más de 270 mil euros correspondientes al PFEA ordinario y especial por solicitar los fondos fuera del plazo establecido