Órgiva, ejemplo de diversidad cultural que combate la despoblación y enriquece la comunidad

Un municipio con 72 nacionalidades conviviendo que también impulsa el turismo y la vida social

Redacción  |  24 de noviembre de 2025
(AYTO. ÓRGIVA)
(AYTO. ÓRGIVA)

Órgiva es un municipio que destaca por su gran diversidad cultural, siendo uno de los núcleos más multiculturales de la provincia de Granada, con personas procedentes de 72 nacionalidades diferentes. Casi un tercio de su población (26,42%) está compuesta por inmigrantes internacionales, mientras que el 38,20% son habitantes de otras partes de España y el 35,38% nacidos en Órgiva.

Entre los 2311 residentes extranjeros, las nacionalidades más numerosas son del Reino Unido (754), Alemania (253), Países Bajos (171), Rumanía (153), Marruecos (138), Francia (124) e Italia (108), junto a comunidades más pequeñas de países como Gambia, Malasia o Sri Lanka.

 
25N

El alcalde Raúl Orellana resalta que esta multiculturalidad es un factor muy importante a nivel social, económico y cultural, y que Órgiva es un lugar donde idiomas, costumbres y gastronomías conviven enriqueciendo la vida cotidiana. Según Orellana, la llegada de población extranjera contribuye a mantener y aumentar habitantes, rejuvenecer la pirámide de edad y sostener los servicios en una comarca afectada por la despoblación.

El Ayuntamiento impulsa espacios de interculturalidad y participación comunitaria, proyectando a Órgiva como un municipio abierto, atractivo y plural, donde la diversidad cultural se convierte en una herramienta fundamental para combatir la despoblación y fomentar el atractivo turístico.

 

 
 
Noticias relacionadas
10/10/2025 | Redacción

Cooperativas y autoridades presentan una iniciativa para consolidar la calidad y valor del aceite de oliva virgen extra en estas comarcas