Piden a la Unesco que abra expediente a las obras del Paseo de Romayla por ser "un parque de hormigón"
Oppidum Eleberis ha abogado por la retirada y archivo de dicho proyecto, actualmente en fase de licitación, pues entiende que "transforma radicalmente un espacio de alto valor paisajístico, hidráulico e histórico en el bosque de la Alhambra"
La asociación Oppidum Eleberis ha solicitado a la Unesco, a través de la asociación Icomos-España, la apertura de un expediente para comprobar si el proyecto del Paseo de Romayla de Granada, que ha calificado como "parque de hormigón", es compatible en este entorno a los pies de la Alhambra declarado Patrimonio Mundial.
En una nota, Oppidum Eleberis ha abogado por la retirada y archivo de dicho proyecto, actualmente en fase de licitación, pues entiende que "transforma radicalmente un espacio de alto valor paisajístico, hidráulico e histórico en el bosque de la Alhambra".
En el escrito dirigido por la asociación conservacionista a Icomos como organismo consultivo de la Unesco, pide comprobar si el proyecto "cumple con los criterios" que dieron lugar a la inscripción de esta zona en el límite del Albaicín en la Lista Mundial como Patrimonio Cultural de la Humanidad; así como con la Declaración Universal de Xi'an (China) sobre la conservación del entorno de monumentos y sitios, del impacto visual y ambiental por actuaciones o construcciones contemporáneas.
Asimismo, ha solicitado al Ayuntamiento, a Cultura de la Junta y el Patronato de la Alhambra y Generalife la retirada y archivo del proyecto, evitando su inicio y ejecución, y así que el monumento nazarí "pueda verse inmersa en una nueva polémica y sea portada de los medios de comunicación", lo que "tanto daño hace a la imagen del monumento".
Oppidum Eleberis ha aludido así a las polémicas que suscitaron en el pasado la construcción del edificio del Rey Chico, también a los pies de la Alhambra, y con el proyecto del Atrio, finalmente archivado.
Fernández Madrid ha lamentado que estos retrasos en el proyecto, sobrevenidos por exigencias externas de cambios
Según el documento municipal el objetivo es evaluar el impacto en el patrimonio de este proyecto