Plataforma del río Castril y ayuntamientos promueven una investigación de la Comisión Europea por el acuífero
Se han congratulado de la admisión de la investigación por supuesta infracción del derecho europeo por parte del Gobierno

La plataforma por la defensa del río Castril y los ayuntamientos de Castril y Cortes de Baza, situados en el norte de la provincia de Granada, han informado este martes que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea a abrir una investigación preliminar en respuesta a la queja que presentaron en marzo de 2025. La denuncia señala la "sobreexplotación" del acuífero de Baza, un recurso esencial para la comarca.
Ambas entidades han expresado su satisfacción porque la admisión de la investigación —que implica una posible infracción del derecho europeo por parte del Gobierno español— y el traslado del caso a la Comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo convierten la queja en un expediente técnico-jurídico que será evaluado por especialistas del Europarlamento.
El objetivo es esclarecer las verdaderas intenciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que, según la plataforma, busca concluir las obras del trasvase del río Castril con justificaciones "banales y falsas". La plataforma y los ayuntamientos recuerdan que la Comisión de Peticiones es el canal oficial para que ciudadanos europeos exijan el respeto a sus derechos conforme a la legislación comunitaria.
Los solicitantes han pedido al Parlamento Europeo que inste al Gobierno a detener cualquier actuación que continúe con los trabajos, catalogados por ellos como "ilegales" bajo la denominación de "obras de emergencia de conducción de abastecimiento a Baza desde el embalse del Portillo", y a buscar alternativas que eviten modificar los caudales ecológicos del río Castril, uno de los mejor conservados del sur de Europa.
En conclusión, la plataforma asegura que no está en contra del uso del agua, sino del modo en que la CHG pretende ejecutarlo, ya que consideran que supondría la destrucción del río Castril.
La plataforma y los consistorios han indicado que se ha puesto en marcha después de la visita a la sede central de la ONU en Ginebra
Agricultores y ganaderos celebran el nuevo acuerdo hídrico para el norte de la provincia