Playa Granada renueva, un año más, el distintivo de calidad de Bandera Azul
Certifica su calidad gracias a factores como el buen estado de sus aguas, los servicios de mantenimiento y seguridad ofrecidos
El teniente de alcalde encargado del área municipal de Playas, José Peña, ha anunciado esta mañana que Motril vuelve a renovar, un año más, el distintivo de la Bandera Azul en Playa Granada para el año 2025, una certificación muy especial que reconoce la importancia de este entorno natural del litoral motrileño por sus servicios y características ambientales. De esta forma, Motril vuelve a entrar en la lista de municipios a los que se les reconoce playas con Bandera Azul, a la vez que, desde el consistorio, se continúa trabajando en mantener y mejorar los servicios en sus playas.
La Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) desde el año 1987. Promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo. Los criterios para obtener la Bandera Azul se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y Seguridad, servicios e instalaciones. Todos estos criterios se recogen en la guía de interpretación de los criterios Bandera Azul para playas en el año 2025.
José Peña, como principal encargado de las Playas de Motril, ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de la ciudad con la buena gestión del litoral motrileño y es que “seguimos trabajando día a día en nuestro compromiso por mantener la mayor calidad en nuestras playas”, dentro del contexto de esta buena noticia pues “hoy es día muy importante para Motril ya que este distintivo vuelve a colocarnos como un destino comprometido con el medioambiente, la sostenibilidad y que explota los recursos del presente pero sin comprometer los del futuro”.
“Hablar del distintivo de Bandera Azul es hablar de seguridad, de los grandes servicios de socorrismo, de los tiempos de respuesta ante cualquier tipo de incidencia; por supuesto, es hablar de medioambiente, así como de las campañas al ciudadano; de la importancia de las infraestructuras y su calidad para que los usuarios puedan tener la mejor estancia posible en nuestras playas” ha exclamado el teniente de alcalde encargado de las Playas.
Uno de los focos más importantes en los que se está trabajando desde los últimos meses por parte de los encargados municipales es en la recuperación de este distintivo de calidad en la Playa de Poniente, una tarea “que es prioridad absoluta desde el equipo de Gobierno municipal, por ello estamos apostando fuertemente en dotar a este paraje de todas las mejoras necesarias para lograr muy pronto la recuperación del distintivo”, algo que se refleja en diversas apuestas municipales y financieras, así como con la renovación de infraestructuras y la dotación de recursos.
De hecho, desde el Ayuntamiento, hace meses que se ha fijado una estrategia de desarrollo económico para todas las playas de Motril. Especialmente importante es la inversión local de un montante de los remanentes en tesorería del año 2024 destinado a la mejora y modernización de la Playa de Poniente, con una apuesta sin precedentes y una inversión de 2.466.000 euros para mejoras integrales e infraestructuras. De esta forma, Motril renueva las mismas playas que el año anterior, junto a Carchuna, Calahonda y la mencionada Playa Granada; todas se unen a las 13 playas en total que ocupan la provincia de Granada y las 138 de la totalidad de Andalucía, que se convierte en la segunda comunidad autónoma con mayor número de reconocimientos en las playas del país con este distintivo de calidad. Además, proyectos como la senda litoral o el proceso de revegetación, continúan en marcha y supondrán una auténtica transformación del lugar.
Y es que José Peña ha relatado la importancia del mantenimiento y la accesibilidad de servicios y la gestión que cumple el entorno de las playas y, especialmente, de Playa Granada, dentro de “unos requisitos básicos para que las playas de Motril logren las mejores condiciones para lograr distintivos de calidad tan importantes para la sostenibilidad económica del entorno y del buen aprovechamiento, tanto de turistas como por los motrileños y motrileñas”, por ello, dese el área de Playas “estamos comprometidos con seguir mejorando e invirtiendo en la mejor coordinación y organización para lograr que Playa Granada siga siendo ejemplo de sello de calidad y que, muy pronto, podamos hablar también de la Bandera Azul de Playa de Poniente”.
José García Fuentes precisa que "las obras realizadas van a mejorar el rendimiento de las instalaciones"
Se llevarán una serie de acciones como que Raecy pueda disponer de un expositor para su "promoción interna"