Plaza Bib-Rambla acoge la VII Feria de Oficios Artesanos hasta el 19 de octubre
Un evento emblemático que reúne a 28 artesanos locales con oficios tradicionales y ofrece una alternativa de compra consciente durante el puente de la Hispanidad
Desde hoy y hasta el próximo 19 de octubre, la Plaza Bib-Rambla se transforma en el epicentro de la creación artesanal con la inauguración de la VII Feria de Oficios Artesanos de Granada, organizada por la Federación Red de Artesanos y Artistas de Granada (FRAAG) y respaldada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
El evento, que se celebra solo dos veces al año, reúne en esta edición a 28 stands donde se puede encontrar una amplia variedad de oficios: desde cerámica, textil, escultura y pintura, hasta artesanía en seda, joyería o cosmética natural. Según el delegado territorial de Empleo, Javier Martín Cañizares, es "un escaparate vivo del talento y la tradición que define a la artesanía granadina", y representa una fuente de empleo basada en la creatividad, sostenibilidad y arraigo.
Maricel Charles, presidenta de la FRAAG, destaca que esta feria es "una fiesta para los artesanos" y refleja una forma de vida basada en la pasión y la profesionalización. El director del Centro Albayzín, Antonio Suárez, resalta el papel del evento para mantener a Granada como referente en oficios artesanos y dinamizar el pequeño comercio local.
La VII Feria de Oficios Artesanos podrá visitarse todos los días en horario de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, ofreciendo a visitantes y granadinos la oportunidad de descubrir piezas únicas hechas a mano, en un espacio donde se celebra la identidad cultural y la economía local.
La Consejería de Cultura promueve una nueva edición del ciclo en colaboración con la de Desarrollo Educativo y los municipios adheridos
Icomos advierte "altísimo riesgo" y recomienda paralizar proyecto en El Fargue por posible daño a Patrimonio Mundial