Podemos acusa a la Junta de estar "destrozando" el río Guadalfeo en el Tajo de los Vados
La confluencia advierte de que "la maquinaria pesada y el glifosato utilizado en la zona no distinguen a las especies invasoras de las naturales y protegidas, lo que ha provocado que la flora y la fauna se vean gravemente afectadas"
Podemos Granada ha acusado este jueves a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía de estar "destrozando" el río Guadalfeo en el Tajo de los Vados.
Así lo ha denunciado en un comunicado al hilo de una visita que el diputado nacional de Unidas Podemos Pedro Honrubia y la diputada provincial Alejandra Durán han realizado a este espacio acompañados del responsable del Círculo de Ecología de Podemos Granada, Pablo Salobreña, y de Carmen Martín, del Consejo Ciudadano de Podemos Andalucía.
Según indican desde Podemos, hace unas semanas, Ecologistas en Acción puso "la voz de alarma ante el destrozo ambiental en el río Guadalfeo", si bien --continúan desde el partido morado-- desde la Consejería argumentan que las actuaciones que se están llevando en esa zona "se están ejecutando en el marco un plan de regeneración ambiental del río, que pretende erradicar la cañavera y otras especies invasoras, y lo han hecho con maquinaria pesada y fumigando posteriormente con herbicidas; concretamente, glifosato".
Desde Podemos advierten de que "la maquinaria pesada y el glifosato utilizado en la zona no distinguen a las especies invasoras de las naturales y protegidas, lo que ha provocado que la flora y la fauna se vean gravemente afectadas".
Al respecto, destacan que "este tramo de río tenía una gran biodiversidad, y en él se encontraban especies protegidas de flora como 'Buxus baleárica', 'Rosmarinus tomentosus' o 'Maytenus senegalensis', y
de fauna acuática como cacho, galápago leproso, rana común, rana meridional, culebra viperina, y un gran número de especies de aves, entre las que destacan el águila perdicera ('Hieratus fasciatus') y el halcón peregrino ('Falco peregrinus')".
Según Podemos, se han visto "especialmente afectadas las especies de aves de ribera nidificantes como el chorlitejo chico, lavanderas blanca y cascadeña, mirlo acuático y Martín pescador", ya que "los trabajos han continuado en época de reproducción".
Desde Podemos "no acaban de entender esta negligente actuación que, más que beneficios para el río, lo que está consiguiendo es dañar gravemente la zona".
Tanto Pedro Honrubia como Alejandra Durán han comentado que van a trabajar dos iniciativas concretas de actuación en la zona. Así, por una parte, van a proponer "la erradicación del uso del glifosato en la provincia de Granada, al ser catalogado como un agente altamente tóxico contra el medio ambiente y la salud", y, por otro lado, van a tratar de conseguir que "el río Guadalfeo sea declarado Monumento Natural por su gran diversidad de flora y fauna".
Denuncian que "gente común no puede ni alquilar ni comprar una vivienda sin dejar de cubrir necesidades básicas"
Liderará una nueva etapa al frente de una dirección que apuesta por la cohesión territorial, el compromiso colectivo y la conexión directa con la realidad social