Podemos expresa su "rechazo" a la misa del sábado "en memoria de Franco" y critica la asistencia de Casado

Alejandra Durán ha lamentado que "esta sea la respuesta que el Partido Popular ofrece a las 65 asociaciones memorialistas andaluzas"

Redacción  |  23 de noviembre de 2021
La secretaria de Acción Institucional y Municipalismo de Podemos Andalucía y diputada provincial de Unidas Podemos, Alejandra Durán (PODEMOS ANDALUCÍA)
La secretaria de Acción Institucional y Municipalismo de Podemos Andalucía y diputada provincial de Unidas Podemos, Alejandra Durán (PODEMOS ANDALUCÍA)

La secretaria de Acción Institucional y Municipalismo de Podemos Andalucía y diputada provincial de Unidas Podemos, Alejandra Durán, ha manifestado públicamente este martes el "rechazo" de su formación "a la celebración de actos de exaltación del franquismo", en referencia a la misa celebrada el pasado sábado en la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Granada "en memoria de los dictadores Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera" y a la que asistió el líder nacional del PP, Pablo Casado.

Así lo ha señalado la dirigente de Podemos en un comunicado en el que ha afirmado que, aunque "no les sorprende", desde su formación se ven "obligados" a señalar que "tanto el Partido Popular, fundado por ministros franquistas, como las organizaciones cuya connivencia y apoyo están detrás de este tipo de homenajes a dictadores, nos avergüenzan una vez más con su participación en actos que no tienen cabida en un contexto democrático y que suponen una humillación para la memoria de las miles de personas y familias que sufrieron las consecuencias de la represión y el genocidio franquista, y que todavía buscan a sus seres queridos asesinados por las fosas y cunetas de todo el país".

 

En este sentido, la diputada granadina ha lamentado que "esta sea la respuesta que el Partido Popular ofrece a las 65 asociaciones memorialistas andaluzas y a las más de 5.000 personas que el pasado 13 de noviembre salieron a la calle en Sevilla para exigir al Gobierno andaluz que abandone la inacción, deje de obstaculizar y cumpla con la Ley de Memoria Democrática de Andalucía".

Para Durán, se trata de hechos "muy graves" que han tenido "eco en la prensa internacional" porque, "a los ojos de Europa, y en la línea del derecho internacional, resulta inconcebible que, después de más de 40 años de democracia, el líder nacional de un partido que ha enarbolado en múltiples ocasiones la bandera del constitucionalismo, así como la propia Iglesia, tomen parte, una vez más, en actos de exaltación del franquismo que colisionan frontalmente con la Ley de Memoria Democrática y evidencian una absoluta falta de sensibilidad en un momento en el que el país avanza en la senda de la verdad, justicia, dignidad y reparación para todas las víctimas del franquismo".

En consecuencia, desde Podemos Andalucía han exigido tanto a Pablo Casado como al presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, que "den explicaciones por estos hechos y condenen públicamente la dictadura y la represión que tantas vidas se cobró en nuestro país".

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

Liderará una nueva etapa al frente de una dirección que apuesta por la cohesión territorial, el compromiso colectivo y la conexión directa con la realidad social

03/07/2025 | Redacción

Ha comparado la política universitaria del Gobierno andaluz con la política sanitaria