Podemos Granada pide agilizar el diagnóstico y tratamiento de la Endometriosis
En el día Mundial de la Endometriosis, Podemos pide mayores actuaciones sanitarias para su detección, diagnóstico y tratamiento más rápido
1 de cada 10 mujeres en edad fértil tiene endometriosis, es la primera causa de dolor pélvico crónico, y sin embargo se tarda una media de 9 años en su diagnóstico. La endometriosis es una enfermedad crónica silenciosa que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y es el causante de múltiples dolencias y de la infertilidad. Por ello, desde Podemos Granada anuncian que trabajarán por impulsar en la agenda política la cuestión de género en el campo de la salud.
Debido a su alta prevalencia, la dificultad del diagnóstico, la necesidad de una oferta de servicios adecuada a los distintos grados y fases de la enfermedad y su repercusión en la calidad de vida de las mujeres que la padecen, para Podemos Granada resulta fundamental establecer actuaciones específicas encaminadas a agilizar su diagnóstico y tratamiento. La diputada provincial de Podemos Granada y secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, señala que “la endometriosis necesita al feminismo porque es una enfermedad de género, y como tal, queremos dejar de ser invisibles”. “Desde nuestro grupo seguimos visibilizando desigualdades de género, en este caso reivindicamos un sistema sanitario que tenga en cuenta las patologías y formas de enfermar de las mujeres” asegura Durán.
Podemos Granada pide que el SAS garantice una atención integral e interdisciplinaria para la detección, diagnóstico, control y tratamiento de la endometriosis; fomentar las actividades de formación sobre la endometriosis de los profesionales relacionados con el mundo de la salud y sociosanitario y de la sociedad en general; e incluir en los programas de Educación para la Salud la endometriosis, desarrollando materiales y actividades específicas sobre la enfermedad.
En este sentido, Podemos Granada agradece el trabajo de todas las asociaciones feministas, por centrar la atención en cuestiones como estas, y especialmente las Asociaciones de Afectadas de Endometriosis de Andalucía.
Denuncian que "gente común no puede ni alquilar ni comprar una vivienda sin dejar de cubrir necesidades básicas"
Liderará una nueva etapa al frente de una dirección que apuesta por la cohesión territorial, el compromiso colectivo y la conexión directa con la realidad social