Podemos que la justicia ha puesto a la alcaldesa de Motril "entre la espada y la pared"
La formación morada ha vuelto a exigir la dimisión de la regidora de Motril

Tras conocer en el día de ayer el pronunciamiento de la Fiscalía de Granada sobre el presunto uso indebido de fondos públicos por parte de la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, la secretaria de Acción Institucional y Municipalismo de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, considera que la justicia, con su posicionamiento favorable a investigar a la regidora por un presunto delito continuado de malversación de caudales públicos, “ha puesto a Chamorro entre la espada y la pared”.
Para Durán, la alcaldesa de Motril tiene el deber, a la luz de los hechos, de “dar explicaciones, hacer las aclaraciones pertinentes y contar toda la verdad a los motrileños y motrileñas sobre el uso que se le da al dinero público”.
En su momento, ha señalado, “hasta su propio Consistorio, por medio de un informe del interventor que desmentía la versión de Chamorro, concluyó que había vulnerado la normativa municipal, tesis a la que se ha sumado ahora la Fiscalía de Granada”.
Para Durán, a través de su escrito el Ministerio Fiscal “ha dejado claro que ve indicios de delito” de la actual alcaldesa y secretaria de Financiación Local de PP Andalucía y que “no valen las excusas para justificar haber pagado con fondos del Ayuntamiento de Motril las costas de una condena particular que no está relacionada con el funcionamiento de su grupo político, utilizado presuntamente dinero público en su beneficio de manera ilegal”.
Podemos vuelve a pedir la dimisión de Chamorro
Por su parte, la portavoz local de Podemos en Motril, Carmen Martín, ha vuelto a pedir la dimisión de García Chamorro, porque, ha recordado, “además de la gravedad del pronunciamiento que acaba de hacer la Fiscalía, el hecho de que devolviera parte del dinero cuando se dio a conocer su caso gracias a las luchas internas del PP no la exime de su responsabilidad ética y ya veremos si penal”.
“Es evidente que si no se hubieran producido las filtraciones y no la hubieran destapado con las manos en la masa, Chamorro no ni habría devuelto un euro y habrían sido todos los motrileños los que, con sus impuestos, le hubieran costeado a la alcaldesa esos 4.600 euros”, ha criticado.
En este sentido, Martín ha afeado a García Chamorro que cuando los medios de comunicación destaparon sus prácticas “intentara desviar la atención diciendo que estábamos haciendo ruido porque el Congreso que el PP celebraba en Granada. Poco después lo reconoció. Finalmente ha sido la justicia la que la ha denunciado al considerar que hay indicios más que razonables de que ese dinero, que es de toda la ciudadanía, fue utilizado indebidamente”.
Es profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR desde hace más de 20 años y ejerce además de investigador en líneas como la movilidad sostenible