Por Andalucia pide un plan de choque contra la pobreza infantil en la provincia

Denuncian que "reducir la pobreza infantil y adolescente debería ser un objetivo prioritario por parte del Gobierno Andaluz"

Redacción  |  31 de enero de 2025
Alejandra Durán (PODEMOS)
Alejandra Durán (PODEMOS)

La diputada por Granada del Grupo Parlamentario Por Andalucía y Secretaria Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán denuncia que “Reducir la pobreza infantil y adolescente debería ser un objetivo prioritario por parte del Gobierno Andaluz en lugar de apostar por políticas elitistas que condenan a las personas más vulnerables a una pobreza perpetua”.

Más de medio millón de niños, niñas y adolescentes se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social en Andalucía, este riesgo aumentó en 2022 y 2023. 

Un 42,8% de los menores de 18 años de Granada se encuentran en riesgo de pobreza. Esto sitúa a la provincia granadina entre los porcentajes más altos de toda España.

 

Durán asevera que “Estas cifras afectan directamente a nuestros menores en muchos aspectos de su vida diaria porque uno de los factores más determinantes en esta situación es que en la mayoría de las familias andaluzas y granadinas llegar a final de mes es un autentico drama y una odisea para intentar que a estos menores no les falte, como mínimo, un plato de comida encima de la mesa”.

“Porque en Andalucía se tienen rentas un 20% más bajas y somos de las Comunidades Autónomas con más porcentaje de hogares con personas con baja intensidad de empleo y si nos centramos en la provincia de Granada este mes hemos conocido con mucha preocupación la Encuesta de Población Activa del cuatro trimestre de 2024 relativos a la provincia de Granada y ha señalado que la provincia de Granada, cierra el ejercicio con la segunda mayor tasa de paro provincial del Estado, por detrás de Cádiz, datos muy preocupantes que sitúan la tasa de desempleo en la provincia en el 19,99%, más de cuatro puntos por encima de la tasa andaluza (15,76%) y casi el doble que la estatal (10,61%)”.

La diputada concluye diciendo que “La solución a la pobreza infantil requiere políticas desde distintos frentes que atiendan a las distintas dimensiones en y que en Andalucía no se están haciendo por parte del Gobierno del Partido Popular políticas deben entenderse como una inversión en la infancia y, también, en el conjunto de la sociedad, puesto que contribuirán al pleno desarrollo de los niños y niñas, permitiendo que sus capacidades y talento aporten a toda la sociedad , pero lo que pasa es que parece que para este gobierno los niños y niñas en situación de vulnerabilidad no son una prioridad  como lo pueden ser los gastos elitistas que  se realizan en eventos y publicidad”.

 
 
Noticias relacionadas
27/01/2025 | Redacción

La confluencia señala que el servicio dejó de prestarse en Septiembre de 2023.