Preparan una limpieza con voluntarios de la acequia de Barjas en Cáñar

Está abierta a la participación de voluntarios "de diferentes disciplinas e intereses"

Redacción  |  5 de mayo de 2025
Trabajos de restauración de acequias en la provincia de Granada (MEMOLAB UGR)
Trabajos de restauración de acequias en la provincia de Granada (MEMOLAB UGR)

El Laboratorio de Arqueología Biocultural del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada (MEMOLab UGR) ha programado para el próximo sábado, 10 de mayo, una jornada para la limpieza anual de la acequia de Barjas, en el municipio de Cáñar, en la Alpujarra granadina, abierta a la participación de voluntarios "de diferentes disciplinas e intereses".

La actividad organizada por el MEMOLab UGR, coordinado por el profesor José María Martín Civantos, se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Cáñar, con una población de unos 400 habitantes, y la Comunidad de Regantes de Barjas, cuyos miembros serán los responsables de explicar las técnicas tradicionales con que se limpian y mantienen estos sistemas de regadío tradicional e histórico.

 

Se llevará a cabo la limpieza de la acequia de Barjas, la cual, según han detallado desde MEMOLab UGR en una nota de prensa, se lleva a cabo anualmente desde 2014. Estos sistemas de regadío tradicional están documentados desde época medieval y prestan "numerosos servicios ecosistémicos, culturales e históricos al medio en el que se encuentran".

 

 

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

El nirsevimab no es un tratamiento, sino una medida preventiva

29/04/2025 | Redacción

El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025