Prosigue la investigación por el hackeo al Ayuntamiento de Pinos Puente

Las primeras investigaciones apuntaron a la posible autoría de una banda ucraniana que se dedica a este tipo de ciberataques

Redacción  |  12 de febrero de 2024
Ayuntamiento de Pinos Puente, en imagen de archivo (EUROPA PRESS)
Ayuntamiento de Pinos Puente, en imagen de archivo (EUROPA PRESS)

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación que abría el pasado noviembre después de que el Ayuntamiento de Pinos Puente, en el área metropolitana de Granada, denunciara un ataque informático que había inhabilitado la web municipal, ya restablecida, y sus redes sociales, para las que también se han ido buscando alternativas para su funcionamiento.

Fuentes consultadas por Europa Press en la Guardia Civil han indicado que las pesquisas siguen adelante, después de que según las primeras investigaciones citadas en su día por el Ayuntamiento de Pinos Puente, se apuntara a la posible autoría de una banda ucraniana que se dedica a este tipo de ciberataques.

 

No se llegó a recibir la petición de ningún rescate en el Ayuntamiento, que, según informó también en una nota de prensa, trabajó desde un primer momento para devolver la normalidad a sus sistemas informáticos.

Las autoridades locales informó de que el ciberataque ocurrió la semana pasada cuando los soportes digitales del municipio fueron supuestamente comprometidos un grupo de piratas informáticos, provocando la pérdida de aproximadamente 10.000 seguidores en las redes sociales.

Además, la acción llegó a dejar a Pinos Puente sin acceso a las plataformas en línea que son, mantuvo el consistorio, "vitales para prestar determinados servicios y para difundir contenidos relevantes o mantener a la comunidad informada".

 
 
Noticias relacionadas
28/10/2025 | Redacción

El festival, con más de tres décadas de historia, ofrecerá representaciones variadas en el Teatro Municipal Martín Recuerda

16/10/2025 | Redacción

El Ayuntamiento activa un dispositivo de emergencia y coordina con administraciones para evitar futuras alarmas y garantizar la seguridad