PSOE condena que "haya 40 personas sin hogar en la calle tras el cierre del centro de la Calle Varela"
Gutiérrez quien ha comparecido junto al colectivo La Calle Mata ha recordado que en este espacio las personas sin techo podían dormir en hamacas
El Grupo Municipal Socialista ha exigido al gobierno de Carazo la apertura inmediata del albergue de la Calle Varela que atiende a personas sin hogar, tras clausurarlo sin previo aviso el pasado lunes, "coincidiendo con el apagón, en un gesto más de la falta de sensibilidad del PP con las personas más vulnerables de nuestra ciudad". Así lo ha expresado la concejala Núria Gutiérrez quien ha denunciado "la situación a la que se enfrentan estas personas que viven en la calle desde que la derecha se hizo con el gobierno de la ciudad y comenzó a fulminar recursos, lo que ha provocado que en estos dos años de gobierno algunas personas lamentablemente se queden por el camino".
La edil ha reclamado de nuevo que se abra de nuevo el espacio de la calle Varela con "40 plazas habilitadas que son imprescindibles para la atención de las personas sin hogar en nuestra ciudad". Para Gutiérrez, "de nuevo nos encontramos ante una dejadez absoluta por parte del área de Servicios Sociales de Carazo, quien no duda en aplicar el rodillo de los recortes dejando a los más necesitados en la estacada". Al respecto, la socialista ha lamentado que Carazo haya apostado por "quitar la dignidad y abandonar" a estas 40 personas que usaban las hamacas "para descansar y los baños para poder asearse".
Para la socialista, "la excusa de que el frío ha pasado es sólo un nuevo intento de justificar el atropello cometido por Carazo, quien tiene que entender que hablamos de seres humanos que mueren en nuestras calles, personas que necesitan de las administraciones públicas en muchos casos y de trabajadores sociales". "Cerrar este centro es dejar tiradas a muchas personas, que de nuevo se tienen que enfrentar a la soledad de la noche en Granada, cuando en menos de unas semanas todos sabemos que la temperaturas en nuestra ciudad serán insoportables y estas personas no tendrán dónde acudir por esta falta de sensibilidad del PP a la hora de priorizar".
Al respecto, la edil ha condenado que "la alcaldesa saque pecho por buscar financiación para acometer un plan extraordinario de obras, y no se parta la cara en buscar financiación para poder atender en condiciones a estas personas". La concejala del PSOE ha recordado que "este año han fallecido 14 personas en situación de sinhogarismo en nuestra calles, con unos datos dramáticos en la capital con más de 300 personas en situación de vulnerabilidad absoluta".
Por su parte, Carmen Caballos representante de la Calle Mata ha recordado que es "un derecho constitucional que debe garantizar el gobierno local, situación que no se está produciendo" y ha denunciado que el Ayuntamiento sólo disponga de 13 tumbonas y 6 sillas para cubrir la demanda de los centenares de personas que viven en la calle".
Por otro lado, ha lamentado las excusas de Carazo para acometer este cierre y los recortes con respecto al mandato anterior "escudándose en olas de frío, cuando la única ola que mata a la gente es la del sinhogarismo". La defensora de la Calle Mata ha pedido a la alcaldesa "sensibilidad", porque a su juicio "cualquier persona que tenga sentido común puede ver que la gestión del PP no está garantizando ni protegiendo los derechos de estas personas".
El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico
En un encuentro con los sindicatos convocantes, los socialistas señalan la importancia de continuar reivindicando nuevos avances