PSOE pide a Diputación que financie con fondos propios el plan '5 Retos'

La iniciativa busca apoyar a las comarcas de Alhama, Huéscar, Montes Orientales, Valle de Lecrín y la Contraviesa mediante proyectos de cohesión social, empleo y recuperación patrimonial

Redacción  |  19 de noviembre de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha reclamado al gobierno del PP que asuma con recursos propios el plan “5 Retos” para ayudar a las comarcas de Alhama, Huéscar, Montes Orientales, Valle de Lecrín, y la Contraviesa con el objetivo de aprovechar las oportunidades de estos territorios y frenar la despoblación en una treintena de municipios.

En Alhama de Granada, el diputado provincial Paco Cuenca y representantes locales han pedido al gobierno que priorice estas estrategias en lugar de destinar recursos a otras cuestiones, como la compra del Banco de España a la Junta. Cuenca ha destacado que “el PP tiene una oportunidad de contemplar estos proyectos en las cuentas de Diputación para 2026” y que el grupo socialista ha presentado esta iniciativa en el marco de los presupuestos, quedando en manos del gobierno del PP respaldarla económicamente.

 

Los proyectos incluyen el fomento del cuidado a la cohesión social, la atención a mayores, el impulso al sector agrario, la recuperación del patrimonio local y la promoción de senderos de naturaleza y cultura, áreas consideradas “potencialidades de estos territorios que podrían ser ejes de generación de riqueza y creación de empleo”.

Ana Belén Fernández, presidenta de la Asociación Tierra de Aguas, ha señalado que los municipios agrupados en esta entidad sufren despoblación, escasez de recursos y falta de apoyo institucional, reclamando que la Diputación ponga a disposición de estos municipios los recursos necesarios para ayudar a los pueblos más desfavorecidos.

La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Sandra García, ha añadido que “medidas como las que contempla la estrategia ‘5 Retos’ son las que necesitamos para frenar la despoblación” en Alhama, que ha pasado de más de 6.200 habitantes en 2005 a poco más de 5.500 en la actualidad. También ha pedido una solución definitiva a la gestión del espacio Vaíllo, esperando que la diputada de Economía luche para que esta iniciativa se incluya en los presupuestos provinciales.

Esta demanda se enmarca en un contexto provincial en el que la Diputación de Granada impulsa planes y programas para combatir la despoblación, con fondos y proyectos dirigidos a mejorar servicios, infraestructuras y desarrollo sostenible de municipios rurales, especialmente los afectados por el reto demográfico, atendiendo comarcas como las solicitadas y dinamizando la economía local a través de distintas estrategias.

 
 
Noticias relacionadas
19/11/2025 | Redacción

Reclaman la activación urgente del Sexto Plan de Igualdad con acciones concretas y recursos para proteger a las mujeres

18/11/2025 | Redacción

Saavedra ha respondido que el gobierno local ve a la portavoz socialista "preocupada" en tanto "fue la responsable de la Policía en un periodo en que se están investigando"