PSOE pide explicaciones por "trama corrupta" de la Policía Local

Saavedra ha respondido que el gobierno local ve a la portavoz socialista "preocupada" en tanto "fue la responsable de la Policía en un periodo en que se están investigando"

Redacción  |  18 de noviembre de 2025
La portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, atiende a los medios (PSOE)
La portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, atiende a los medios (PSOE)

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha exigido este martes responsabilidades políticas ante las informaciones que, a su juicio, confirman la existencia de una "trama corrupta" dentro del seno de la Policía Local, con en su opinión "claras conexiones con el equipo de gobierno del PP de la alcaldesa, Marifrán Carazo", el cual ha respondido que la ve "preocupada" por lo que se pueda desprender de la investigación de los supuestos amaños en este cuerpo de seguridad municipal en su etapa como edil de Protección Ciudadana.

La líder de la oposición ha anunciado, según ha informado el PSOE en nota de prensa, que, ante la "gravedad de las derivaciones políticas" de estos hechos, el PSOE solicitará formalmente una comisión extraordinaria para que comparezcan y den explicaciones la alcaldesa, el portavoz del equipo de gobierno local, Jorge Saavedra, y la actual responsable de Protección Ciudadana, Ana Agudo, "salpicados claramente" por los denominados casos Multas y KGB.

 

Al respecto, la máxima responsable del PSOE en el Ayuntamiento ha señalado que "las derivaciones judiciales seguirán su camino, pero por lo que vamos conociendo existen unas derivaciones políticas gravísimas, puesto que el sumario pone de manifiesto las sospechas de que había responsables municipales que daban esas instrucciones para que otros ejecutaran lo que al PP le convenía en todo momento".

En este contexto, la edil socialista ha especificado que, "cada nuevo detalle que conocemos del sumario, siembra más dudas sobre la gestión de Carazo, quien, a pesar de pedírselo durante más de un año, mantuvo al exjefe de la Policía Local", en referencia a José Manuel Jiménez Avilés, investigado en el caso de los supuestos amaños en el cuerpo, y "a toda una cúpula, asunto del que sigue sin dar explicaciones".

Ruz ha hecho referencia también a un expediente sancionador abierto al exjefe de la Policía Local, decisión que ha tildado "de huida hacia adelante por parte del gobierno de Carazo, que lleva un año fabricando noticias y lanzando bombas de humo para que no llegue a la opinión pública el uso que se ha estado haciendo de la Policía Local de Granada bajo su mandato, con el caso Multas y KGB como máximos ejemplos".

"No estamos hablando de un hecho aislado, sino que esto respondía a una trama donde se utilizaban influencias políticas para ordenar que se eliminaran esas multas a personas cercanas al PP", ha declarado Ruz, quien ha precisado que "abrir ahora el expediente sin dar ningún tipo de explicación es intentar desviar la atención, como ya hicieron con el caso oposiciones para no asumir responsabilidades".

En este sentido, la portavoz socialista se ha preguntado "quién dio la orden para que se quitarán multas a miembros del PP" y por qué se persiguió a los agentes que se negaron a participar en estas presuntas corruptelas, ya que "ordenar que se elimine una multa es prevaricar, hechos que tendrán que aclarar Carazo, Saavedra y Agudo en una comisión extraordinaria".

Ruz ha indicado además que un inspector responsable de tráfico que "se negó a quitar estas multas fue expedientado con denuncias falsas" y se le habría buscado "un destino forzoso, en un ejemplo más de cómo funcionaba la cúpula policial puesta a dedo por la señora Carazo".

A esta situación, ha relatado Ruz, se une la que ha denominado "trama del Whatsapp KGB, donde la UDEF apuntaría a la existencia" de una "armoniosa simbiosis" entre el PP y "esta trama corrupta de la Policía Local" para afectar al gobierno del exalcalde socialista Paco Cuenca, "asunto sobre el que también tendrá que arrojar luz" el PP en el Ayuntamiento.

RESPUESTA DEL GOBIERNO LOCAL

En declaraciones a los periodistas, el portavoz del gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, ha afeado a Ruz que haya abordado estos asuntos ante los medios sin que se haya tenido lugar la Comisión de Protección Ciudadana reunida este martes al mediodía en el Salón de Plenos, y la ha emplazado a demostrar o retractarse de las "acusaciones gravísimas" sobre la alcaldesa, la edil del ramo y él mismo, situándolos "poco menos" que como "cabecillas" de una "trama" o se querellarán contra ella por la presunta comisión de injurias y difamaciones.

El gobierno local "nunca se ha escondido" en las investigaciones que afectan a la Policía Local de Granada, según Saavedra, que ha mantenido que Ruz es una "buena alumna sanchista" que apostaría por "manipular, cambiar la realidad" y "desviar la atención" tratando de "arrastrarnos a todos al barro para protegerse".

El portavoz ha señalado que el gobierno local ve a la portavoz socialista "preocupada" en tanto "fue la responsable de la Policía en un periodo en que se están investigando también", según las informaciones que ha indicado han trascendido, "una serie de procesos selectivos".

Frente a ello ha contrapuesto la gestión "transparente" que ha llevado este mandato según Saavedra el Ayuntamiento en lo relativo a la Policía Local y ha señalado que "todo lo que ha pedido la justicia" que ha estado "en su poder" como "expedientes" y "todos los procesos selectivos" lo ha remitido a la autoridad judicial.

"Incluso antes de ese primer registro que hizo la UDEF, ya abrió una información reservada este Ayuntamiento" con unos resultados que Saavedra ha dicho que está también "en manos del juzgado".

LA EDIL DE PROTECCIÓN COMPARECERÁ EN EL PLENO

Ha anunciado que Ana Agudo comparecerá a petición propia en el próximo pleno ordinario acerca de "cuestiones que no van a gustar mucho al PSOE y a la señora Ruz" a quien ha pedido que comparezca ella también para dar explicaciones sobre su periodo de gestión al frente de Protección Ciudadana.

Por un lado, "la justicia está actuando" y cuando "condene o no condene se tendrán que tomar las medidas también desde el punto de vista político" y, por otro, respecto al expediente de Jiménez Avilés, ha pedido que se espere a su tramitación.

Ruz según el primer teniente de alcalde "es muy de condenar ella" pero, "a pesar del PSOE, estamos en un estado de derecho y son los jueces los que condenan", aludiendo a su vez a la hoy portavoz socialista apuntando a que "en 2019 ya era concejala" y "parece que no se enteraba de nada" siendo además "la responsable del proceso selectivo de 2022".

Serían en concreto, según el portavoz, "cinco procesos, uno de oposiciones y otros cuatro de ascenso" en lo que Saavedra ha tildado de "fiebre por realizar procesos selectivos" de Ruz a la que ha preguntado si "sabía" si "alguno de los mandos que ella puso a dedo luego tuvo algún familiar que aprobó las oposiciones".

En ese caso, la ha emplazado a que diga "qué va a hacer" y si "se va a aplicar sus palabras" preguntándose a su vez si "tendrá que dimitir de manera inmediata".

 
 
Noticias relacionadas
18/11/2025 |

Más de 8.000 vehículos transitan diariamente por la avenida del Suspiro del Moro, cuyo asfaltado y conservación reclaman desde el Ayuntamiento

18/11/2025 | Redacción

El socialista afirma que "esta lacra se ataja con determinación y medidas y recursos encima de la mesa"