PSOE tiende la mano al PP para negociar los presupuestos de 2026
Ruz pide a la alcaldesa que reclame a la Junta de Andalucía más fondos para la cultura
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha urgido hoy al gobierno del PP liderado por Marifrán Carazo a iniciar la elaboración de los presupuestos municipales para 2026 mediante el diálogo con la oposición y la ciudadanía. Ruz ha puesto como condición que Carazo reclame a la Junta de Andalucía un aumento del presupuesto para los principales referentes culturales de la ciudad, señalando que existe un claro agravio comparativo en la financiación recibida en comparación con otras provincias andaluzas.
Raquel Ruz criticó la "política de anuncio" que atribuye al gobierno popular, que a su juicio prioriza proclamaciones mediáticas sobre la participación ciudadana y el consenso. La portavoz socialista recordó la disposición del PSOE a colaborar en la elaboración de unos presupuestos que representen a la mayoría, pero subrayó su rechazo a los incrementos anunciados por Carazo sin una reclamación firme a Moreno Bonilla, presidente de la Junta.
Ruz aportó datos que evidencian la desigualdad en el reparto de fondos culturales: el Centro Lorca de Granada recibe 343.000 euros anuales de la Junta, frente a los 4,3 millones destinados a la Fundación Picasso de Málaga, cifra que calificó de "descompensada e injustificada". También denunció que la Orquesta Ciudad de Granada obtiene menos presupuesto que las orquestas de Sevilla y Málaga, pese a su sobresaliente trayectoria.
En relación a la elaboración presupuestaria local, la portavoz recordó la experiencia del PSOE en la negociación y aprobación de cuentas durante el complejo periodo posterior a la intervención municipal, que se logró mediante un acuerdo histórico con diversos grupos políticos. Por ello, instó al PP a formar un grupo de trabajo conjunto para que el presupuesto de 2026 responda a las necesidades reales de la ciudad, a diferencia de los presupuestos de 2025 que, según ella, dejaron "a mucha gente en el camino".
Finalmente, Ruz reiteró la mano tendida del PSOE para negociar, pero advirtió que el acuerdo dependerá de que la alcaldesa Carazo realice una reivindicación clara y contundente del fin del "agravio comparativo" en la financiación cultural por parte de la Junta de Andalucía.
María Ángeles Prieto denuncia la falta de información y gestión sobre miles de pruebas afectadas
El Ayuntamiento cree que la medida es "equilibrada" y destaca el refuerzo en el servicio metropolitano de autobuses